Las colecciones biológicas como estrategia didáctica generadora de aprendizajes significativos en ciencias naturales y educación ambiental
Resumen: El trabajo realizado corresponde a una propuesta de enseñanza sobre la comprensión del concepto de densidad de población basada en la teoría de aprendizaje por descubrimiento. El proyecto programado se ejecutó en el grado noveno de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá por medio de...
- Autores:
-
García Franco, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21644
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21644
http://bdigital.unal.edu.co/12611/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Aprendizaje por descubrimiento
Concepto de densidad de población,
unidad didáctica
Learning by discover
Population density concept
Didactic unit
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen: El trabajo realizado corresponde a una propuesta de enseñanza sobre la comprensión del concepto de densidad de población basada en la teoría de aprendizaje por descubrimiento. El proyecto programado se ejecutó en el grado noveno de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá por medio de un estudio semicuantitativo para evaluar los resultados pertenecientes al siguiente objetivo general: Diseñar e implementar una propuesta didáctica para desarrollar y optimizar el uso y el aprovechamiento didáctico de un vivario entomológico que genere actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias naturales y educación ambiental. La motivación de actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias, y el cuidado del medio ambiente mejoró con la aplicación de la unidad didáctica, ya que a través de la sensibilización y trabajo consciente en cada una las actividades propias de esta, se incitó a los estudiantes a la búsqueda del mejoramiento de sus competencias científicas, destacándose un cambio actitudinal en la mayoría de los alumnos. |
---|