Dilemas del pensamiento crítico: notas sobre la recuperación del marxismo
En el presente artículo se propone retomar los problemas conceptuales que, en la actualidad, enfrenta la teoría crítica para leer el conflicto social, específicamente las dificultades teóricas para pensar la historicidad de las experiencias políticas de los sujetos subalternos. La hipótesis central...
- Autores:
-
Salomone, Mariano Javier
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71952
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71952
http://bdigital.unal.edu.co/36424/
- Palabra clave:
- marxismo
pensamiento crítico
sujetos subalternos
teoría social.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En el presente artículo se propone retomar los problemas conceptuales que, en la actualidad, enfrenta la teoría crítica para leer el conflicto social, específicamente las dificultades teóricas para pensar la historicidad de las experiencias políticas de los sujetos subalternos. La hipótesis central advierte que el pensamiento crítico precisa recuperar tradiciones teórico-políticas con perspectivas de totalidad, como la que se puede encontrardentro del amplio campo del marxismo. En un primer momento se cuestiona el conjunto de separaciones conceptuales mediante las que la teoría social dominante ha pensado la conflictividad social en las últimas décadas. Posteriormente se planteanalgunas consideraciones sobre la recuperación del pensamiento marxista y sus condiciones.La idea central ha sido advertir la heterogeneidad que encontramos en su interior e indicar, en efecto, las tensiones y contradicciones que supone. Así, se apuesta a una recuperación del marxismo como una singular articulación categorial que permita pensar la constitución de los sujetos subalternos y sus experiencias políticas en las circunstancias histórico-sociales actuales. |
---|