Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina

Es común escuchar que la Gestión Cultural tiene campo profesional pero no tiene campo disciplinar. Este artículo muestra los derroteros de una investigación incipiente en la comunidad académica naciente de la Gestión Cultural en América del Sur. No es fácil la situación pues pareciera que, sometidos...

Full description

Autores:
Lozano, Javier Orlando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50575
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50575
http://bdigital.unal.edu.co/44573/
Palabra clave:
Gestión Cultural
disciplinas
profesiones
investigación
creatividad.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_20e83e4d2786f717e959dc9c4b0f9fee
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50575
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lozano, Javier Orlando7a6bd8a6-5fa0-44ec-9cfe-3d231dae4b753002019-06-29T10:29:32Z2019-06-29T10:29:32Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50575http://bdigital.unal.edu.co/44573/Es común escuchar que la Gestión Cultural tiene campo profesional pero no tiene campo disciplinar. Este artículo muestra los derroteros de una investigación incipiente en la comunidad académica naciente de la Gestión Cultural en América del Sur. No es fácil la situación pues pareciera que, sometidos a la ley de la oferta y la demanda, estos estudios en las universidades estuvieran destinados al fracaso. En nuestro campo es un fallo común la acción por la acción, cayendo en la organización de eventos como centro de interés de la profesión. Ahora, ¿de qué tratan las exiguas investigaciones que comienzan a tener relevancia en esta comunidad académica? ¿Cómo consiguen superar la rutina de las clases y promocionar el programa para producir textos en los que se hilan las primeras hebras de este tejido? ¿Estamos haciendo algo más que codearnos con pequeños poderes locales en aras de obtener migajas de los fondos públicos para darnos más publicidad? Y en caso afirmativo, ¿qué estamos haciendo? ¿Qué comienzan a estudiar los estudiantes y los egresados de los programas de Gestión Cultural? O ¿es esta una profesión que produce funcionarios solamente?application/pdfspaNOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/45702Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasNOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasNOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 1 (2011): GESTIÓN CULTURAL: DEL CAMPO PROFESIONAL AL CAMPO DISCIPLINAR; 21 - 32 2357-4933 0121-5698Lozano, Javier Orlando (2011) Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina. NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 1 (2011): GESTIÓN CULTURAL: DEL CAMPO PROFESIONAL AL CAMPO DISCIPLINAR; 21 - 32 2357-4933 0121-5698 .Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latinaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGestión Culturaldisciplinasprofesionesinvestigacióncreatividad.ORIGINAL45702-221715-1-SM.pdfapplication/pdf708787https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50575/1/45702-221715-1-SM.pdf866c13198b7d5716e9540c41db6255cdMD51THUMBNAIL45702-221715-1-SM.pdf.jpg45702-221715-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6526https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50575/2/45702-221715-1-SM.pdf.jpg1becaee5fb6f5dfc467205931f9dbd49MD52unal/50575oai:repositorio.unal.edu.co:unal/505752022-12-20 23:06:59.983Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina
title Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina
spellingShingle Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina
Gestión Cultural
disciplinas
profesiones
investigación
creatividad.
title_short Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina
title_full Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina
title_fullStr Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina
title_full_unstemmed Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina
title_sort Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina
dc.creator.fl_str_mv Lozano, Javier Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lozano, Javier Orlando
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión Cultural
disciplinas
profesiones
investigación
creatividad.
topic Gestión Cultural
disciplinas
profesiones
investigación
creatividad.
description Es común escuchar que la Gestión Cultural tiene campo profesional pero no tiene campo disciplinar. Este artículo muestra los derroteros de una investigación incipiente en la comunidad académica naciente de la Gestión Cultural en América del Sur. No es fácil la situación pues pareciera que, sometidos a la ley de la oferta y la demanda, estos estudios en las universidades estuvieran destinados al fracaso. En nuestro campo es un fallo común la acción por la acción, cayendo en la organización de eventos como centro de interés de la profesión. Ahora, ¿de qué tratan las exiguas investigaciones que comienzan a tener relevancia en esta comunidad académica? ¿Cómo consiguen superar la rutina de las clases y promocionar el programa para producir textos en los que se hilan las primeras hebras de este tejido? ¿Estamos haciendo algo más que codearnos con pequeños poderes locales en aras de obtener migajas de los fondos públicos para darnos más publicidad? Y en caso afirmativo, ¿qué estamos haciendo? ¿Qué comienzan a estudiar los estudiantes y los egresados de los programas de Gestión Cultural? O ¿es esta una profesión que produce funcionarios solamente?
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T10:29:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T10:29:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50575
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/44573/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50575
http://bdigital.unal.edu.co/44573/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/45702
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas
NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 1 (2011): GESTIÓN CULTURAL: DEL CAMPO PROFESIONAL AL CAMPO DISCIPLINAR; 21 - 32 2357-4933 0121-5698
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Lozano, Javier Orlando (2011) Construyendo disciplina en la gestión cultural en colombia y américa latina. NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 1 (2011): GESTIÓN CULTURAL: DEL CAMPO PROFESIONAL AL CAMPO DISCIPLINAR; 21 - 32 2357-4933 0121-5698 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50575/1/45702-221715-1-SM.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50575/2/45702-221715-1-SM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 866c13198b7d5716e9540c41db6255cd
1becaee5fb6f5dfc467205931f9dbd49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089956856954880