Una mirada sobre el feminismo del Funk carioca
El presente texto analiza las condiciones sociales en las que algunas cantantes de funk carioca de los últimos diez años se autoproclamaron feministas. Busca caracterizar y problematizar las manifestaciones contemporáneas del feminismo en las cantantes populares de funk a través de una inda...
- Autores:
-
Buitrago Carvajal, Hugo Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62516
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62516
http://bdigital.unal.edu.co/61675/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
contemporary culture
Brazil
gender studies
women
cultura actual
Brasil
estudios de género
mujer.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente texto analiza las condiciones sociales en las que algunas cantantes de funk carioca de los últimos diez años se autoproclamaron feministas. Busca caracterizar y problematizar las manifestaciones contemporáneas del feminismo en las cantantes populares de funk a través de una indagación histórico hermenéutica. Para ello se realiza una contex- tualización histórica del funk y una revisión de las letras de algunos de los cantantes y las cantantes con más reconocimiento en el género. Así, se expone la propuesta de liberación sexual y erotización del cuerpo femenino para confrontarla con la discusión desarrollada en blogs digitales sobre la alienación de la mujer que se supone conlleva el funk. A partir de la confrontación con el feminismo de tercera ola se propone al funk como reafirmación de géne- ro, de clase baja y de etnia negra que se consolida como manifestación cultural feminista de las mujeres de favela. Ello, acompañado de un proceso de normalización e incorporación de este género musical a los valores estándar, lo cual convierte el funk en un discurso portador de postulados contradictorios. |
---|