Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos
Uno de los recursos estratégicos postmodernistas por excelencia es el espectro electromagnético, pero su potencialidad depende en alto grado de la atenuación de los ruidos bien sean de origen natural como artificial, si a lo anterior le sumamos el desarrollo acelerado de las telecomunicaciones en el...
- Autores:
-
Flórez C., Mauro
Ramos R., Zoila
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34185
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34185
http://bdigital.unal.edu.co/24265/
- Palabra clave:
- Ingeniería eléctrica
Ingeniería de sistemas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_207c6db4954900ccfce7dfc5b3e67edf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34185 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Flórez C., Mauro93fe378a-3547-4d99-8eb1-4055760d42db300Ramos R., Zoila0fcf4c36-df5d-4963-a907-ea1464974a073002019-06-27T23:15:47Z2019-06-27T23:15:47Z2001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34185http://bdigital.unal.edu.co/24265/Uno de los recursos estratégicos postmodernistas por excelencia es el espectro electromagnético, pero su potencialidad depende en alto grado de la atenuación de los ruidos bien sean de origen natural como artificial, si a lo anterior le sumamos el desarrollo acelerado de las telecomunicaciones en el mundo y en Colombia, como resultado de la liberalización del sector, se plantean nuevos y exigentes retos, como el de diseñar permanentemente redes dentro de un ambiente donde cada operador debe garantizar la compatibilidad al interior de su red y la compatibilidad con otras ajenas. Para evitar conflictos técnicos entre operadores y garantizar una buena calidad de los servicios a los usuarios, es de vital importancia, diseñar las redes de acuerdo con las normas establecidas sobre los niveles de ruidos aceptados, dependiendo del tipo de red. En este artículo se analiza el ruido en las redes teniendo en cuenta las exigencias de los organismos internacionales, sobre todo la UIT, para que sirva de base y de referencia a los ingenieros encargados actualmente de los diseños de redes, compra o fabricación de equipos de telecomunicaciones y especialmente de telefonía, esto es especialmente importante después del ingreso de Colombia a la Organización Mundial del Comercio, OMC, en virtud del cual estamos obligados a exigir y proporcionar equipos y servicios de acuerdo con las recomendaciones internacionales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21401Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 68-75 Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 68-75 2248-8723 0120-5609Flórez C., Mauro and Ramos R., Zoila (2001) Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos. Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 68-75 Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 68-75 2248-8723 0120-5609 .Cálculo del ruido en los circuitos telefónicosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTIngeniería eléctricaIngeniería de sistemasORIGINAL21401-72888-1-PB.pdfapplication/pdf2401354https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34185/1/21401-72888-1-PB.pdf8c665958222ab17f8c975a0cba93378cMD51THUMBNAIL21401-72888-1-PB.pdf.jpg21401-72888-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10120https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34185/2/21401-72888-1-PB.pdf.jpg4bacd43303f40fd6cdb07fd47f85130dMD52unal/34185oai:repositorio.unal.edu.co:unal/341852023-12-25 23:05:31.873Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos |
title |
Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos |
spellingShingle |
Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos Ingeniería eléctrica Ingeniería de sistemas |
title_short |
Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos |
title_full |
Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos |
title_fullStr |
Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos |
title_full_unstemmed |
Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos |
title_sort |
Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez C., Mauro Ramos R., Zoila |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez C., Mauro Ramos R., Zoila |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ingeniería eléctrica Ingeniería de sistemas |
topic |
Ingeniería eléctrica Ingeniería de sistemas |
description |
Uno de los recursos estratégicos postmodernistas por excelencia es el espectro electromagnético, pero su potencialidad depende en alto grado de la atenuación de los ruidos bien sean de origen natural como artificial, si a lo anterior le sumamos el desarrollo acelerado de las telecomunicaciones en el mundo y en Colombia, como resultado de la liberalización del sector, se plantean nuevos y exigentes retos, como el de diseñar permanentemente redes dentro de un ambiente donde cada operador debe garantizar la compatibilidad al interior de su red y la compatibilidad con otras ajenas. Para evitar conflictos técnicos entre operadores y garantizar una buena calidad de los servicios a los usuarios, es de vital importancia, diseñar las redes de acuerdo con las normas establecidas sobre los niveles de ruidos aceptados, dependiendo del tipo de red. En este artículo se analiza el ruido en las redes teniendo en cuenta las exigencias de los organismos internacionales, sobre todo la UIT, para que sirva de base y de referencia a los ingenieros encargados actualmente de los diseños de redes, compra o fabricación de equipos de telecomunicaciones y especialmente de telefonía, esto es especialmente importante después del ingreso de Colombia a la Organización Mundial del Comercio, OMC, en virtud del cual estamos obligados a exigir y proporcionar equipos y servicios de acuerdo con las recomendaciones internacionales. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:15:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:15:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34185 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/24265/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34185 http://bdigital.unal.edu.co/24265/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21401 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 68-75 Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 68-75 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Flórez C., Mauro and Ramos R., Zoila (2001) Cálculo del ruido en los circuitos telefónicos. Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 68-75 Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 68-75 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34185/1/21401-72888-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34185/2/21401-72888-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c665958222ab17f8c975a0cba93378c 4bacd43303f40fd6cdb07fd47f85130d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089940782284800 |