Señales aterogénicas tempranas en niños entre 3 y 5 años de un círculo infantil de la habana
Antecedentes. Las señales aterogénicas tempranas (SAT),están presentes desde las etapas más tempranas de la vida ypueden persistir hasta la edad adulta si no se toman medidasefectivas.Materiales y métodos. Se realizó un estudio trasversalen 119 niños de 3 a 5 años de edad. Se efectuó un examenantrop...
- Autores:
-
Barreto Quinta, Helen María
Ferrer Arocha, Marlene
Fernández Brito Rodríguez, José Emilio
Sierra Ariza, Iván Dario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49382
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49382
http://bdigital.unal.edu.co/42839/
http://bdigital.unal.edu.co/42839/2/
- Palabra clave:
- Ateroesclerosis
Estado Nutricional
Niño
Cuba
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Antecedentes. Las señales aterogénicas tempranas (SAT),están presentes desde las etapas más tempranas de la vida ypueden persistir hasta la edad adulta si no se toman medidasefectivas.Materiales y métodos. Se realizó un estudio trasversalen 119 niños de 3 a 5 años de edad. Se efectuó un examenantropométrico (peso, talla, índice de masa corporal (IMC)), serecogieron los antecedentes familiares de riesgo ateroscleróticoy se realizaron tres tomas de tensión arterial, registrando elpromedio de ellas. El estado nutricional fue evaluado por lastablas cubanas de IMC y la tensión arterial por las tablas delcuarto reporte de hipertensión.Resultados. Se obtuvo como resultado que el IMC seincrementó con la edad, con una mayor frecuencia deobesidad a los 5 años (41,1%). El 6,7% de los niñospresentaron prehipertensión/hipertensión. Los antecedentesfamiliares de riesgo aterosclerótico estuvieron presentes enel 59,7%, prevaleciendo el tabaquismo y la hipertensión.Los niños que tuvieron un peso al nacimiento entre 2.500 y3.000 gramos presentaron mayores valores medios de IMCy tensión arterial.Conclusiones. El presente estudio demostró la presenciade SAT en niños de edad preescolar, algunos de ellos conmás de una señal. La presencia de mayores valores de IMCy tensión arterial en los que tuvieron un peso al nacer entre2.500 y 3.000 gramos constituye una alerta en su seguimientoy la necesidad de orientar medidas preventivas desde edadestempranas. |
---|