Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento

Se estima la atenuación de las ondas sísmicas mediante el modelo sismológico de dispersión simple y se modela estadísticamente los valores encontrados de Q con respecto a la variación espacial con el fin de identificar áreas de interés geofísico para la exploración de hidrocarburos en una zona espec...

Full description

Autores:
Delgado Sánchez, Nilson Jesús
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10397
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10397
http://bdigital.unal.edu.co/7555/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Onda coda
atenuación / Coda wave
atenuattion
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_200d36d3fa65a277fa80c082abab9501
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10397
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas, Carlos AlbertoDelgado Sánchez, Nilson Jesús31b8d295-efdc-4803-8fcc-c92493fad28d3002019-06-24T23:35:37Z2019-06-24T23:35:37Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10397http://bdigital.unal.edu.co/7555/Se estima la atenuación de las ondas sísmicas mediante el modelo sismológico de dispersión simple y se modela estadísticamente los valores encontrados de Q con respecto a la variación espacial con el fin de identificar áreas de interés geofísico para la exploración de hidrocarburos en una zona específica en la Cuenca de los Llanos Orientales de Colombia. Se sugiere una metodología de procesamiento donde se obtienen datos confiables para el modelamiento de la atenuación sísmica y se comprueba la ley de dependencia frecuencial de la atenuación. Se utilizan los resultados del modelamiento de la atenuación con relación al offset en la predicción de parámetros óptimos de adquisición y se comparan con la interpretación estructural de formaciones geológicas de interés. / Abstract. It is estimated the attenuation of seismic waves using the single scattering model and make the model with values of Q with respect to spatial variation in order to identify areas of geophysical interest for hydrocarbon exploration in a specific zone in the Llanos basin of Colombia. It suggests a methodology for seismic processing where reliable data are obtained for the modeling of seismic attenuation and check the frequency dependence law of attenuation. Are the results of modeling of the attenuation offset relative to the prediction of optimal acquisition parameters and compared with the structural interpretation of geological interest.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de CienciasFacultad de CienciasDelgado Sánchez, Nilson Jesús (2012) Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyOnda codaatenuación / Coda waveatenuattionEstimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimientoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL194387.2012.pdfapplication/pdf8819916https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10397/1/194387.2012.pdf14c7a695d544f13261e5f96891b062fcMD51THUMBNAIL194387.2012.pdf.jpg194387.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3944https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10397/2/194387.2012.pdf.jpgc9164128cc79e5931e86a8d443a9705aMD52unal/10397oai:repositorio.unal.edu.co:unal/103972022-11-11 22:54:16.513Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento
title Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento
spellingShingle Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Onda coda
atenuación / Coda wave
atenuattion
title_short Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento
title_full Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento
title_fullStr Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento
title_full_unstemmed Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento
title_sort Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento
dc.creator.fl_str_mv Delgado Sánchez, Nilson Jesús
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Delgado Sánchez, Nilson Jesús
dc.contributor.spa.fl_str_mv Vargas, Carlos Alberto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
topic 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Onda coda
atenuación / Coda wave
atenuattion
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Onda coda
atenuación / Coda wave
atenuattion
description Se estima la atenuación de las ondas sísmicas mediante el modelo sismológico de dispersión simple y se modela estadísticamente los valores encontrados de Q con respecto a la variación espacial con el fin de identificar áreas de interés geofísico para la exploración de hidrocarburos en una zona específica en la Cuenca de los Llanos Orientales de Colombia. Se sugiere una metodología de procesamiento donde se obtienen datos confiables para el modelamiento de la atenuación sísmica y se comprueba la ley de dependencia frecuencial de la atenuación. Se utilizan los resultados del modelamiento de la atenuación con relación al offset en la predicción de parámetros óptimos de adquisición y se comparan con la interpretación estructural de formaciones geológicas de interés. / Abstract. It is estimated the attenuation of seismic waves using the single scattering model and make the model with values of Q with respect to spatial variation in order to identify areas of geophysical interest for hydrocarbon exploration in a specific zone in the Llanos basin of Colombia. It suggests a methodology for seismic processing where reliable data are obtained for the modeling of seismic attenuation and check the frequency dependence law of attenuation. Are the results of modeling of the attenuation offset relative to the prediction of optimal acquisition parameters and compared with the structural interpretation of geological interest.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T23:35:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T23:35:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10397
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/7555/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10397
http://bdigital.unal.edu.co/7555/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Delgado Sánchez, Nilson Jesús (2012) Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10397/1/194387.2012.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10397/2/194387.2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 14c7a695d544f13261e5f96891b062fc
c9164128cc79e5931e86a8d443a9705a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089746081644544