Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013
El trabajo en altura es considerado una actividad de alto riesgo por tanto debe observarse y definirse una serie de normas y procedimientos de seguridad que permitan controlar aquellos factores potenciales de accidente en este tipo de trabajo. Para el sector construcción es una de las principales ca...
- Autores:
-
Pinto Mancilla, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49595
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49595
http://bdigital.unal.edu.co/43070/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Trabajos en altura
Construcción
Accidentalidad laboral
Working at height
Construction
Occupational accident
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1ff0f9c9229732bf2fbc24bddda6130d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49595 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lozada Muñoz, María AmparoPinto Mancilla, Juan Carlos733fceaf-12f1-447a-8b93-56f3a46792c23002019-06-29T08:59:42Z2019-06-29T08:59:42Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49595http://bdigital.unal.edu.co/43070/El trabajo en altura es considerado una actividad de alto riesgo por tanto debe observarse y definirse una serie de normas y procedimientos de seguridad que permitan controlar aquellos factores potenciales de accidente en este tipo de trabajo. Para el sector construcción es una de las principales causas de accidentalidad laboral, ahondado por otro tipo de factores como la inestabilidad laboral, la mano de obra no calificada y la alta rotación, entro otros, potencializa los riesgos que a la postre aumentan las probabilidades de accidente ocasionando daños en la salud del trabajador. Por tanto se hace necesario en las diferentes etapas de la construcción definir lineamientos, procedimientos, medidas de prevención y protección que permitan a empleados y empleadores intervenir de manera efectiva los peligros y riesgos asociados con el trabajo en alturas para de esta forma reducir las fuentes de accidente por esta causa.Abstract. Working at height is considered a high-risk activity and therefore should be developed a set of rules and safety procedures to help manage those potential accident factors in this type of work. For the construction sector is one of main causes of occupational accidents, deepened by other factors such as job instability, unskilled workers and high turnover, among others, potentiates the risks, increasing the likelihood of accident in heights causing damage to the health of workers. Therefore it is necessary at different construction phases, procedures, preventive and protective measures to enable employees and employers intervene effectively the hazards and risks associated with working at heights and in this way reduce the sources of accident because of thisMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaPinto Mancilla, Juan Carlos (2014) Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsTrabajos en alturaConstrucciónAccidentalidad laboralWorking at heightConstructionOccupational accidentManual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL5539729.2014.pdfapplication/pdf446983https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49595/1/5539729.2014.pdfb23f5ccf0ae7b10cb74a43818799e4f5MD51THUMBNAIL5539729.2014.pdf.jpg5539729.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4407https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49595/2/5539729.2014.pdf.jpgb8b096a5fef6f8c34aa65475cd492ecdMD52unal/49595oai:repositorio.unal.edu.co:unal/495952023-12-10 23:06:53.216Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013 |
title |
Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013 |
spellingShingle |
Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Trabajos en altura Construcción Accidentalidad laboral Working at height Construction Occupational accident |
title_short |
Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013 |
title_full |
Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013 |
title_fullStr |
Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013 |
title_full_unstemmed |
Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013 |
title_sort |
Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinto Mancilla, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pinto Mancilla, Juan Carlos |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Lozada Muñoz, María Amparo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Trabajos en altura Construcción Accidentalidad laboral Working at height Construction Occupational accident |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajos en altura Construcción Accidentalidad laboral Working at height Construction Occupational accident |
description |
El trabajo en altura es considerado una actividad de alto riesgo por tanto debe observarse y definirse una serie de normas y procedimientos de seguridad que permitan controlar aquellos factores potenciales de accidente en este tipo de trabajo. Para el sector construcción es una de las principales causas de accidentalidad laboral, ahondado por otro tipo de factores como la inestabilidad laboral, la mano de obra no calificada y la alta rotación, entro otros, potencializa los riesgos que a la postre aumentan las probabilidades de accidente ocasionando daños en la salud del trabajador. Por tanto se hace necesario en las diferentes etapas de la construcción definir lineamientos, procedimientos, medidas de prevención y protección que permitan a empleados y empleadores intervenir de manera efectiva los peligros y riesgos asociados con el trabajo en alturas para de esta forma reducir las fuentes de accidente por esta causa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T08:59:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T08:59:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49595 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/43070/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49595 http://bdigital.unal.edu.co/43070/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pinto Mancilla, Juan Carlos (2014) Manual de procedimientos de seguridad industrial para trabajos en altura en una empresa del sector construcción (vivienda). Bogotá, 2013. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49595/1/5539729.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49595/2/5539729.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b23f5ccf0ae7b10cb74a43818799e4f5 b8b096a5fef6f8c34aa65475cd492ecd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089751240638464 |