Diseño e implementación de estrategia pedagógica en el grado 3-b a través de herramientas TIC (Ardora) para dinamizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de español
Este proyecto tuvo como propósito diseñar e implementar estrategias pedagógicas a través de las herramientas TIC ( Ardora), para conseguir que los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Santa Elena desarrollen competencias lectoras a partir de un uso dirigido y planeado de la tecn...
- Autores:
-
Granja Hurtado, Marleny
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76575
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76575
http://bdigital.unal.edu.co/73105/
- Palabra clave:
- Estrategias
Pedagógicas
Herramientas
Dinamizar
Aprendizaje
Strategies
Pedagogical
Tools
Energize
Learning
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto tuvo como propósito diseñar e implementar estrategias pedagógicas a través de las herramientas TIC ( Ardora), para conseguir que los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Santa Elena desarrollen competencias lectoras a partir de un uso dirigido y planeado de la tecnología en el aula de clase, teniendo en cuenta el contexto educativo en el cual se desarrolla y atendiendo unas necesidades de tipo motivacional, presentes en el marco del horizonte institucional, que buscan que los educandos tengan unas competencias tecnológicas. Además de lo anterior, la tecnología ha desarrollado cambios significativos en el quehacer cotidiano; en virtud de esto, no pueden quedarse rezagadas las prácticas educativas, sino por el contrario estar a la vanguardia con lo que va ofreciendo la tecnología en términos de su funcionalidad. Por esta razón, en el área de español y literatura es relevante implementar nuevas estrategias de comprensión lectora que propendan por mejorar los niveles de abstracción de pensamiento y por ende el ejercicio en la lectura crítica, lo cual desemboca de forma lógica en que los estudiantes consoliden y mejoren sus resultados en las pruebas internas y externas. Los aspectos metodológicos que se implementaron en el transcurso del proyecto tienen que ver con una serie de actividades diseñadas acorde con la edad de los estudiantes y los temas basados en el plan de estudios; todo esto con ayuda de algunas plataformas virtuales, que ofrecen herramientas para que los docentes puedan hacer uso efectivo de ellas. Los resultados postulan el uso de las herramientas digitales, en este caso Ardora, como medios para ayudar en la consecución de un aprendizaje significativo, capaz de motivar a los estudiantes a indagar más sobre los temas, a comprometerse por desarrollar las actividades dentro del aula de clase y a preferir las clases con ayudas tecnológicas por encima de las de una naturaleza transmisionista. |
---|