Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales

Este trabajo pretende mejorar la calidad de aprendizaje, a través del estudio de un tema específico de las Ciencias Naturales: “los Ecosistemas”; empleando para ello, metodologías de enseñanza-aprendizaje activas. Para su desarrollo, esta investigación se realizó en la Sede Principal de la Instituci...

Full description

Autores:
Restrepo Solarte, Nefiz
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21895
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21895
http://bdigital.unal.edu.co/12900/
Palabra clave:
37 Educación / Education
Metodologías activas
Trabajo cooperativo-colaborativo
Enseñanza de las ciencias naturales
Ecosistemas
Active methodologies
Cooperative
Collaborative
Teaching natural science
Ecosystems work
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_1fc55d549573433ed82bba7031f0e264
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21895
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barrera, NancyAparicio, Gabriel AntonioRestrepo Solarte, Nefiz4a70dadc-518b-4176-9b20-b9658898b2963002019-06-25T19:55:37Z2019-06-25T19:55:37Z2014-06-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21895http://bdigital.unal.edu.co/12900/Este trabajo pretende mejorar la calidad de aprendizaje, a través del estudio de un tema específico de las Ciencias Naturales: “los Ecosistemas”; empleando para ello, metodologías de enseñanza-aprendizaje activas. Para su desarrollo, esta investigación se realizó en la Sede Principal de la Institución Educativa General Santander, ubicada en el Corregimiento de Villa-Colombia, Municipio de Jamundí, con dos grupos de estudiantes de grado séptimo; en un grupo se trabajó con un enfoque cooperativo – colaborativo y el otro grupo, aprendizaje basado en problemas. Se complementó el trabajo con el análisis de las características socio-económicas a saber: nivel de escolaridad de los padres y tipo de elemento con que cuentan los educandos para realizar sus labores académicas en la casa; comparando además, la incidencia de estos factores en su rendimiento escolar. Al finalizar, se observó que, los estudiantes del grupo con el que se implementó metodologías de enseñanza-aprendizaje trabajo cooperativo-colaborativo, presentaron mejor desempeño académico, que los estudiantes del grupo con los que se trabajó metodología de enseñanza-aprendizaje basada en problemas. aqui termina el resumen en español.//Abstract: This Thesis looking to improve the quality of learning through the study of a specific issue of Science: Ecosystems, employing for this purpose, teaching-learning activity. For their development this investigation was conducted at the Head Office of School General Santander, located in the township of Villa-Colombia, Township Jamundí, with two groups of students in grade 7, a group with were cooperative work - collaborative and other group problem-based learning. Similarly, an analysis of the socio-economic characteristics, educational level of parents and type of item that the students have to make their academic work was done in the house, besides comparing the incidence of these factors in its performance school. At the end, it was observed that students group that teaching- learning cooperative - collaborative work was implemented showed better academic performance, students from the group with which teaching- learning -based problems are worked.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesRestrepo Solarte, Nefiz (2014) Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.37 Educación / EducationMetodologías activasTrabajo cooperativo-colaborativoEnseñanza de las ciencias naturalesEcosistemasActive methodologiesCooperativeCollaborativeTeaching natural scienceEcosystems workAplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias NaturalesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7810022.2014.pdfapplication/pdf4051576https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21895/1/7810022.2014.pdf243ed047511287438e1852945067660dMD51THUMBNAIL7810022.2014.pdf.jpg7810022.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3823https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21895/2/7810022.2014.pdf.jpgcc0609c7ea9417dbbcc4d65bbd532f91MD52unal/21895oai:repositorio.unal.edu.co:unal/218952022-10-12 23:10:16.874Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales
title Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales
spellingShingle Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales
37 Educación / Education
Metodologías activas
Trabajo cooperativo-colaborativo
Enseñanza de las ciencias naturales
Ecosistemas
Active methodologies
Cooperative
Collaborative
Teaching natural science
Ecosystems work
title_short Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales
title_full Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales
title_fullStr Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales
title_full_unstemmed Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales
title_sort Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Solarte, Nefiz
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Restrepo Solarte, Nefiz
dc.contributor.spa.fl_str_mv Barrera, Nancy
Aparicio, Gabriel Antonio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
topic 37 Educación / Education
Metodologías activas
Trabajo cooperativo-colaborativo
Enseñanza de las ciencias naturales
Ecosistemas
Active methodologies
Cooperative
Collaborative
Teaching natural science
Ecosystems work
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Metodologías activas
Trabajo cooperativo-colaborativo
Enseñanza de las ciencias naturales
Ecosistemas
Active methodologies
Cooperative
Collaborative
Teaching natural science
Ecosystems work
description Este trabajo pretende mejorar la calidad de aprendizaje, a través del estudio de un tema específico de las Ciencias Naturales: “los Ecosistemas”; empleando para ello, metodologías de enseñanza-aprendizaje activas. Para su desarrollo, esta investigación se realizó en la Sede Principal de la Institución Educativa General Santander, ubicada en el Corregimiento de Villa-Colombia, Municipio de Jamundí, con dos grupos de estudiantes de grado séptimo; en un grupo se trabajó con un enfoque cooperativo – colaborativo y el otro grupo, aprendizaje basado en problemas. Se complementó el trabajo con el análisis de las características socio-económicas a saber: nivel de escolaridad de los padres y tipo de elemento con que cuentan los educandos para realizar sus labores académicas en la casa; comparando además, la incidencia de estos factores en su rendimiento escolar. Al finalizar, se observó que, los estudiantes del grupo con el que se implementó metodologías de enseñanza-aprendizaje trabajo cooperativo-colaborativo, presentaron mejor desempeño académico, que los estudiantes del grupo con los que se trabajó metodología de enseñanza-aprendizaje basada en problemas. aqui termina el resumen en español.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-06-10
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T19:55:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T19:55:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21895
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/12900/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21895
http://bdigital.unal.edu.co/12900/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Restrepo Solarte, Nefiz (2014) Aplicación y Comparación de Metodologías Activas en la Enseñanza de un Tema de Ciencias Naturales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21895/1/7810022.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21895/2/7810022.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 243ed047511287438e1852945067660d
cc0609c7ea9417dbbcc4d65bbd532f91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089737518972928