Determinación de caudales ambientales confiables en colombia: el ejemplo del río palacé (cauca)

La explotación creciente de los recursos hídricos en Colombia requiere una reglamentación avanzada para determinar los Regímenes de Caudales Ambientales (RCA) que fundamentan los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA). Entre la diversidad de enfoques propuestos para evaluar R...

Full description

Autores:
Diez Hernández, Juan Manuel
Ruiz Cobo, Darío Hernán
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22733
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22733
http://bdigital.unal.edu.co/13768/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La explotación creciente de los recursos hídricos en Colombia requiere una reglamentación avanzada para determinar los Regímenes de Caudales Ambientales (RCA) que fundamentan los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA). Entre la diversidad de enfoques propuestos para evaluar RCA, el más utilizado y aceptado científicamente es la conocida metodología «Instream Flow Incremental Methodology» (IFIM), cuya aplicabilidad en los ríos de Colombia se ensaya por primera vez en este trabajo. La modelación IFIM del río Palacé aguas abajo de la nueva captación de 500 l/s para el acueducto de Popayán (Cauca) revela que el efecto de la detracción limitada del 6.78% del caudal medio anual sobre la integridad ecosistémica fluvial es muy leve. Las simulaciones eco­ hidráulica y eco­ hidrológica del tramo fluvial representativo (longitud 500m, anchura 18m, pendiente 5% y granulometría gruesa) con el programa RHABSIM 3.0, detectaron disminuciones poco significativas del hábitat disponible para la ictiofauna y los macroinvetebrados acuáticos. En consecuencia, el manejo de caudales actual del Palacé vinculado a la captación del nuevo acueducto de Popayán es corroborado, según este análisis avanzado IFIM, como un RCA satisfactorio. Este trabajo sugiere investigaciones dirigidas al perfeccionamiento y particularización de IFIM para las condiciones fluviales de Colombia.