Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas
Objetivo Se presentan los resultados del proyecto de investigación sobre salud ambiental en ciudades colombianas con énfasis en contaminación atmosférica, en respuesta a la iniciativa planteada en el Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES 3344 de 2005. Método El proyecto se desarrol...
- Autores:
-
García-Ubaque, Cesar A.
García-Ubaque, Juan C.
Vaca-Bohórquez, Martha L.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70680
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70680
http://bdigital.unal.edu.co/35150/
http://bdigital.unal.edu.co/35150/2/
- Palabra clave:
- Salud ambiental
ciudad saludable
política ambiental municipal
planificación de ciudades
contaminación ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1f8e9d7ae01e59459d79086c3cb8e03c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70680 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García-Ubaque, Cesar A.45065e46-cf40-437f-81bd-319e4ce2fe26300García-Ubaque, Juan C.fe6d272c-32ce-44b7-96d0-b40ee1bd4a17300Vaca-Bohórquez, Martha L.417cae7a-10b2-41dc-8451-4ff42fde03be3002019-07-03T14:07:11Z2019-07-03T14:07:11Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70680http://bdigital.unal.edu.co/35150/http://bdigital.unal.edu.co/35150/2/Objetivo Se presentan los resultados del proyecto de investigación sobre salud ambiental en ciudades colombianas con énfasis en contaminación atmosférica, en respuesta a la iniciativa planteada en el Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES 3344 de 2005. Método El proyecto se desarrolló entre 2008 y 2009 para el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, bajo la metodología de Evaluación Ambiental Estratégica formulada en el Analytical Strategic Environmental Assesment Methodology ANSE, para lo cual se contó con la participación mesas de expertos en diferentes áreas. Resultados Se identificaron cinco temas centrales o ejes temáticos sobre los cuales se debe fundamentar este componente de la política: 1-Planificación Urbana, 2- Movilidad y Transporte, 3- Industria y Servicios, 4- Fuentes de Energía y 5- Gestión del Riesgo; Dentro de cada eje temático se hizo un diagnóstico sobre su estado actual a partir del conocimiento de los expertos y de información oficial. Conclusión Con base en los diagnósticos, se formuló un conjunto de acciones o intervenciones a ejecutar en diferentes niveles por parte de las entidades de estado involucradas. De manera complementaria se proponen recomendaciones para el proceso de toma de decisiones correspondientes a las intervenciones sugeridas. Finalmente se plantean los lineamientos metodológicos para la investigación sobre variables económicas y de vigilancia epidemiológica a tener en cuenta.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/35394Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 14, núm. 2s (2012); 100-112 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 2s (2012); 100-112 0124-0064García-Ubaque, Cesar A. and García-Ubaque, Juan C. and Vaca-Bohórquez, Martha L. (2012) Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas. Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 2s (2012); 100-112 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 2s (2012); 100-112 0124-0064 .Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTSalud ambientalciudad saludablepolítica ambiental municipalplanificación de ciudadescontaminación ambientalORIGINAL35394-138678-1-PB.pdfapplication/pdf1122762https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70680/1/35394-138678-1-PB.pdfd9532e6c83bfa9b346431639b5e99a9cMD51THUMBNAIL35394-138678-1-PB.pdf.jpg35394-138678-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5969https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70680/2/35394-138678-1-PB.pdf.jpgff5be7bbe5c0087cceb11c85333b6354MD52unal/70680oai:repositorio.unal.edu.co:unal/706802023-06-14 23:03:48.609Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas |
title |
Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas |
spellingShingle |
Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas Salud ambiental ciudad saludable política ambiental municipal planificación de ciudades contaminación ambiental |
title_short |
Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas |
title_full |
Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas |
title_fullStr |
Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas |
title_full_unstemmed |
Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas |
title_sort |
Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas |
dc.creator.fl_str_mv |
García-Ubaque, Cesar A. García-Ubaque, Juan C. Vaca-Bohórquez, Martha L. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García-Ubaque, Cesar A. García-Ubaque, Juan C. Vaca-Bohórquez, Martha L. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud ambiental ciudad saludable política ambiental municipal planificación de ciudades contaminación ambiental |
topic |
Salud ambiental ciudad saludable política ambiental municipal planificación de ciudades contaminación ambiental |
description |
Objetivo Se presentan los resultados del proyecto de investigación sobre salud ambiental en ciudades colombianas con énfasis en contaminación atmosférica, en respuesta a la iniciativa planteada en el Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES 3344 de 2005. Método El proyecto se desarrolló entre 2008 y 2009 para el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, bajo la metodología de Evaluación Ambiental Estratégica formulada en el Analytical Strategic Environmental Assesment Methodology ANSE, para lo cual se contó con la participación mesas de expertos en diferentes áreas. Resultados Se identificaron cinco temas centrales o ejes temáticos sobre los cuales se debe fundamentar este componente de la política: 1-Planificación Urbana, 2- Movilidad y Transporte, 3- Industria y Servicios, 4- Fuentes de Energía y 5- Gestión del Riesgo; Dentro de cada eje temático se hizo un diagnóstico sobre su estado actual a partir del conocimiento de los expertos y de información oficial. Conclusión Con base en los diagnósticos, se formuló un conjunto de acciones o intervenciones a ejecutar en diferentes niveles por parte de las entidades de estado involucradas. De manera complementaria se proponen recomendaciones para el proceso de toma de decisiones correspondientes a las intervenciones sugeridas. Finalmente se plantean los lineamientos metodológicos para la investigación sobre variables económicas y de vigilancia epidemiológica a tener en cuenta. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:07:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:07:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70680 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/35150/ http://bdigital.unal.edu.co/35150/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70680 http://bdigital.unal.edu.co/35150/ http://bdigital.unal.edu.co/35150/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/35394 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 2s (2012); 100-112 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 2s (2012); 100-112 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García-Ubaque, Cesar A. and García-Ubaque, Juan C. and Vaca-Bohórquez, Martha L. (2012) Políticas en salud ambiental, con énfasis en contaminación atmosférica e infancia, en ciudades colombianas. Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 2s (2012); 100-112 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 2s (2012); 100-112 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70680/1/35394-138678-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70680/2/35394-138678-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9532e6c83bfa9b346431639b5e99a9c ff5be7bbe5c0087cceb11c85333b6354 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089194283204608 |