Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica

Desde 1894 con la expresión matemática de Wicksteed, en la que determinada cantidad de factores productivos (trabajo, capital o tierra) se transforman en una cantidad de productos, la representación del proceso productivo para la economía neoclásica se realiza a través de una función de producción o...

Full description

Autores:
Manrique Arango, Olga Nathalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57656
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57656
http://bdigital.unal.edu.co/54000/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
Flujos-fondos
Flujos de Georgescu-Roegen
Transformación termodinámica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_1f68e25a2d669d7bc6845e36671c55f0
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57656
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Giraldo, Luis JairManrique Arango, Olga Nathalia50c62be1-ed30-4d55-8499-335d8ab726c23002019-07-02T13:04:52Z2019-07-02T13:04:52Z2015-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57656http://bdigital.unal.edu.co/54000/Desde 1894 con la expresión matemática de Wicksteed, en la que determinada cantidad de factores productivos (trabajo, capital o tierra) se transforman en una cantidad de productos, la representación del proceso productivo para la economía neoclásica se realiza a través de una función de producción o función punto, en la que cada componente del vector ordinario, se corresponde con un punto en uno de los ejes del espacio euclidiano. En atención a la epistemología mecanicista, la función es atemporal, no describe un proceso, no incluye la permanente contribución de flujos de materia y energía que realiza la naturaleza al proceso productivo, dejando por fuera del estudio todo cambio cualitativo; en general el problema económico se reduce al cálculo de qué y cuánto se produce (oferta) y la cantidad demandada por el consumidor de acuerdo con unas preferencias, para determinar el vector precios que en equilibrio maximiza el beneficio del productor y la utilidad del consumidor. Nicholás Georgescu-Roegen, estadístico rumano se pregunta ¿por qué la representación del proceso productivo está dada por una función punto si es claro que cada coordenada analítica de un proceso es en sí misma una función del tiempo?, llama la atención sobre el vacío conceptual que se ha difundido por la literatura económica para el significado de lo que es un proceso productivo, teniendo en cuenta que “proceso es cambio o no es nada en absoluto”; desde la realidad física el proceso productivo necesariamente provoca un cambio cualitativo en la materia y la energía que fluye al proceso productivo y que la transforma de baja a alta entropía, aumentando el déficit entrópico del sistema; razón por la cual, él plantea una funcional como una función de funciones que representan cada una de las coordenadas analíticas (entradas-salidas) que participan en el proceso, sea como agente transformador, es decir como un fondo que presta sus servicios o como un flujo a ser transformado. A través de la propuesta del rumano, el trabajo pretende cotejar la función de producción neoclásica, con las distinciones que Georgescu-Roegen, plantea en su texto de la “Ley de la entropía y el proceso económico”.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de EconomíaEscuela de EconomíaManrique Arango, Olga Nathalia (2015) Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.33 Economía / EconomicsFlujos-fondosFlujos de Georgescu-RoegenTransformación termodinámicaUna aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámicaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL43756326.2016.pdfTesis de Maestría en Ciencias Económicasapplication/pdf570640https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57656/1/43756326.2016.pdf88c5dd85b3997d94bc4446eda15ec141MD51THUMBNAIL43756326.2016.pdf.jpg43756326.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3828https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57656/2/43756326.2016.pdf.jpg331963381d673727bde03b50f7fec341MD52unal/57656oai:repositorio.unal.edu.co:unal/576562024-02-16 08:02:08.883Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica
title Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica
spellingShingle Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica
33 Economía / Economics
Flujos-fondos
Flujos de Georgescu-Roegen
Transformación termodinámica
title_short Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica
title_full Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica
title_fullStr Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica
title_full_unstemmed Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica
title_sort Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica
dc.creator.fl_str_mv Manrique Arango, Olga Nathalia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Manrique Arango, Olga Nathalia
dc.contributor.spa.fl_str_mv Gómez Giraldo, Luis Jair
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
topic 33 Economía / Economics
Flujos-fondos
Flujos de Georgescu-Roegen
Transformación termodinámica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Flujos-fondos
Flujos de Georgescu-Roegen
Transformación termodinámica
description Desde 1894 con la expresión matemática de Wicksteed, en la que determinada cantidad de factores productivos (trabajo, capital o tierra) se transforman en una cantidad de productos, la representación del proceso productivo para la economía neoclásica se realiza a través de una función de producción o función punto, en la que cada componente del vector ordinario, se corresponde con un punto en uno de los ejes del espacio euclidiano. En atención a la epistemología mecanicista, la función es atemporal, no describe un proceso, no incluye la permanente contribución de flujos de materia y energía que realiza la naturaleza al proceso productivo, dejando por fuera del estudio todo cambio cualitativo; en general el problema económico se reduce al cálculo de qué y cuánto se produce (oferta) y la cantidad demandada por el consumidor de acuerdo con unas preferencias, para determinar el vector precios que en equilibrio maximiza el beneficio del productor y la utilidad del consumidor. Nicholás Georgescu-Roegen, estadístico rumano se pregunta ¿por qué la representación del proceso productivo está dada por una función punto si es claro que cada coordenada analítica de un proceso es en sí misma una función del tiempo?, llama la atención sobre el vacío conceptual que se ha difundido por la literatura económica para el significado de lo que es un proceso productivo, teniendo en cuenta que “proceso es cambio o no es nada en absoluto”; desde la realidad física el proceso productivo necesariamente provoca un cambio cualitativo en la materia y la energía que fluye al proceso productivo y que la transforma de baja a alta entropía, aumentando el déficit entrópico del sistema; razón por la cual, él plantea una funcional como una función de funciones que representan cada una de las coordenadas analíticas (entradas-salidas) que participan en el proceso, sea como agente transformador, es decir como un fondo que presta sus servicios o como un flujo a ser transformado. A través de la propuesta del rumano, el trabajo pretende cotejar la función de producción neoclásica, con las distinciones que Georgescu-Roegen, plantea en su texto de la “Ley de la entropía y el proceso económico”.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-08
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:04:52Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:04:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57656
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/54000/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57656
http://bdigital.unal.edu.co/54000/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía
Escuela de Economía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Manrique Arango, Olga Nathalia (2015) Una aproximación a la función de producción flujos-fondos de Georgescu-Roegen, como proceso de transformación termodinámica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57656/1/43756326.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57656/2/43756326.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 88c5dd85b3997d94bc4446eda15ec141
331963381d673727bde03b50f7fec341
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089177554223104