Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas

El tema seleccionado para este proyecto “Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistema”, surgió por la necesidad de vincular la riqueza de especies y recursos naturales con los cuales cuenta el municipio d...

Full description

Autores:
Pineda Tavera, Mónica
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62058
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62058
http://bdigital.unal.edu.co/60913/
Palabra clave:
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Vegetación
Fauna
Biotopo
Conservación
Valor ecosistémico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_1f224b9c72b46e4318fe71f21408c43d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62058
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas
title Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas
spellingShingle Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Vegetación
Fauna
Biotopo
Conservación
Valor ecosistémico
title_short Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas
title_full Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas
title_fullStr Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas
title_full_unstemmed Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas
title_sort Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas
dc.creator.fl_str_mv Pineda Tavera, Mónica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pineda Tavera, Mónica
dc.contributor.spa.fl_str_mv Yepes Rodriguez, Francisco Cristóbal
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
topic 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Vegetación
Fauna
Biotopo
Conservación
Valor ecosistémico
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Vegetación
Fauna
Biotopo
Conservación
Valor ecosistémico
description El tema seleccionado para este proyecto “Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistema”, surgió por la necesidad de vincular la riqueza de especies y recursos naturales con los cuales cuenta el municipio de Envigado al sector educativo y específicamente a los docentes del área de ciencias naturales para mejorar sus prácticas de aula. Las áreas protegidas del municipio de Envigado son sitios poco intervenidas y de fácil acceso que constituyen un hábitat propicio para el establecimiento de comunidades que interactúan en el biotopo lo que facilita su uso en labores pedagógicas para enseñar las interacciones entre los organismos. Se logró fortalecer algunos conceptos trabajados en la educación media, específicamente en la ecología, asociándola a las áreas protegidas del municipio de Envigado, Antioquia. Se optó por una investigación mixta que permitió arrojar información tanto cuantitativa como cualitativa. La injerencia del trabajo fue en la Institución Educativa Comercial de Envigado, con el propósito de mejorar sus prácticas pedagógicas e investigativas. Como consecuencia, se obtuvo que, si bien existe apropiación de los temas por parte de los docentes, es necesario ver reflejado el entorno natural en los procesos formativos. Finalmente se propone incorporar el conocimiento de las áreas protegidas a los grupos de investigación de las diferentes instituciones del municipio.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-11-21
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:50:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:50:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62058
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/60913/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62058
http://bdigital.unal.edu.co/60913/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Pineda Tavera, Mónica (2017) Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62058/1/32350188.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62058/2/32350188.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 988edc0558ef1ff64c5a20fc049ffa30
a0e375bf940fa854ae155e6524cb2555
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089331464208384
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Yepes Rodriguez, Francisco CristóbalPineda Tavera, Mónica4ff5e6af-d490-4564-bf25-76f0684d9ff63002019-07-02T20:50:08Z2019-07-02T20:50:08Z2017-11-21https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62058http://bdigital.unal.edu.co/60913/El tema seleccionado para este proyecto “Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistema”, surgió por la necesidad de vincular la riqueza de especies y recursos naturales con los cuales cuenta el municipio de Envigado al sector educativo y específicamente a los docentes del área de ciencias naturales para mejorar sus prácticas de aula. Las áreas protegidas del municipio de Envigado son sitios poco intervenidas y de fácil acceso que constituyen un hábitat propicio para el establecimiento de comunidades que interactúan en el biotopo lo que facilita su uso en labores pedagógicas para enseñar las interacciones entre los organismos. Se logró fortalecer algunos conceptos trabajados en la educación media, específicamente en la ecología, asociándola a las áreas protegidas del municipio de Envigado, Antioquia. Se optó por una investigación mixta que permitió arrojar información tanto cuantitativa como cualitativa. La injerencia del trabajo fue en la Institución Educativa Comercial de Envigado, con el propósito de mejorar sus prácticas pedagógicas e investigativas. Como consecuencia, se obtuvo que, si bien existe apropiación de los temas por parte de los docentes, es necesario ver reflejado el entorno natural en los procesos formativos. Finalmente se propone incorporar el conocimiento de las áreas protegidas a los grupos de investigación de las diferentes instituciones del municipio.Abstract: The selected topic for this project "Protected areas as a didactic strategy for the teaching of the ecological concepts of individual, population, community and ecosystem" arose because of the need to link the richness of species and natural resources with those of the municipality of Envigado has, to the education field and specifically to the natural sciences subject to improve their classroom practices.The protected areas of the municipality of Envigado are a little intervened and easily accessible places that constitute a suitable habitat for the establishment of communities that interact in the biotope, what facilitates their use in pedagogical tasks to teach the interactions between organisms. It was possible to strengthen some concepts worked in the secondary education, specifically in the ecology, associating it to the protected areas of the municipality of Envigado, Antioquia. We opted for a mixed investigation that allowed us to give both quantitative and qualitative information. The work interfered at the “Institución Educativa Comercial de Envigado”, with the purpose of improving its pedagogical and investigative practices. As a consequence, it was obtained that although there is an appropriation of the topics by the teachers, it is necessary to see reflected the natural environment in the formative processes. Finally, it is proposed to incorporate the knowledge of the protected areas to the research groups of the different institutions of the municipality.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasPineda Tavera, Mónica (2017) Las áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceVegetaciónFaunaBiotopoConservaciónValor ecosistémicoLas áreas protegidas como estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemasDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL32350188.2017.pdfapplication/pdf3044414https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62058/1/32350188.2017.pdf988edc0558ef1ff64c5a20fc049ffa30MD51THUMBNAIL32350188.2017.pdf.jpg32350188.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4717https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62058/2/32350188.2017.pdf.jpga0e375bf940fa854ae155e6524cb2555MD52unal/62058oai:repositorio.unal.edu.co:unal/620582024-04-21 23:51:48.126Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co