Composición florística de dos bosques (tierra firme y varzea) en la región de Araracuara, Amazonia colombiana

Se comparó la composición florística entre dos bosques de la región de Araracuara (Amazonia colombiana), con base en inventarios de vegetación vascular terrestre (altura superior a 0.5 m) en dos parcelas de 1.8 ha cada una, ubicadas en el plano sedimentario terciario (tierra firme) y la llanura aluv...

Full description

Autores:
Londoño Vega, Ana Catalina
Alvarez Dávila, Estéban
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31075
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31075
http://bdigital.unal.edu.co/21151/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
tropical rain forest
floristic composition
tierra firme
várzea
bosque húmedo tropical
composición florística
tierra firme
várzea
nuevas especies
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se comparó la composición florística entre dos bosques de la región de Araracuara (Amazonia colombiana), con base en inventarios de vegetación vascular terrestre (altura superior a 0.5 m) en dos parcelas de 1.8 ha cada una, ubicadas en el plano sedimentario terciario (tierra firme) y la llanura aluvial esporádicamente inundabie del río Caquetá (várzea). Se encontraron 1149 especies, 347 géneros y 98 familias. Las especies arbóreas comprendieron 65% del total, las escandentes (leñosas y herbáceas) 24%, las arbustivas 8% y las herbáceas terrestres 3%. Hubo mayor cantidad de especies en la tierra firme (698) que en la várzea (511), el número de géneros fue muy similar (236 y 235, respectivamente), mientras que el total de familias fue ligeramente mayor en el sitio inundable (84) que en la tierra firme (80). La afinidad entre los sitios fue alta para familias (67% comunes), intermedia para géneros (36% comunes) y muy baja para especies (sólo 5% comunes). Las principales diferencias en los hábitos se encontraron entre las herbáceas (terrestre y trepadoras) que representaron una mayor proporción en el bosque de várzea (12%) que en el de tierra firme (7%). Comparando los resultados con otros bosques en Amazonia y el Neotrópico, se hallaron marcadas afinidades con la flora de la región de Manaus (Amazonia central).