Estudio del fenómeno de la caída de los objetos desde la perspectiva de los sistemas dinámicos: una propuesta para el desarrollo de competencias científicas
Este trabajo de grado presenta el diseño e implementación de una propuesta para la enseñanza de la caída de objetos, basada en la perspectiva de los Sistemas Dinámicos y orientada al desarrollo de competencias científicas de los estudiantes de grado noveno de la Escuela Pedagógica Experimental. Este...
- Autores:
-
Alarcón Rodríguez, Mónica Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11574
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11574
http://bdigital.unal.edu.co/9012/
- Palabra clave:
- 53 Física / Physics
Sistemas dinámicos
Caída de objetos
Enseñanza de la física
Competencias científicas
Experimentación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo de grado presenta el diseño e implementación de una propuesta para la enseñanza de la caída de objetos, basada en la perspectiva de los Sistemas Dinámicos y orientada al desarrollo de competencias científicas de los estudiantes de grado noveno de la Escuela Pedagógica Experimental. Este trabajo pretende llenar el vacío conceptual que genera una enseñanza de la física de tipo algorítmico, utilizando como excusa un fenómeno de la física para desarrollar conceptos claves. A partir de análisis, discusiones y experimentos se desarrollan ocho sesiones de clase en las que los estudiantes argumentan, comparan y ponen a prueba el modelo mental que han construido del fenómeno. Las explicaciones y el análisis de las actividades desarrolladas por los estudiantes muestran que no es un error conceptual considerar el peso como una variable relevante en la caída del objeto. Durante la implementación fue evidente la motivación, el deseo de los estudiantes por responder sus preguntas y la construcción de un modelo explicativo del fenómeno con un nivel de complejidad mayor al inicialmente propuesto; sin embargo el análisis del fenómeno como sistema en donde las variables se retroalimentan, no se logró de manera explícita. En consecuencia se recomienda realizar una introducción a los elementos básicos de los Sistemas Dinámicos. |
---|