En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889)

Una vez concluído, en el transcurso del decenio 1860, el ciclo de las grandes reformas liberales, comienza a imponerse en la política colombiana una nueva dinámica: la de construir una autoridad estatal. El largo proceso de acceso a la libertad política, según la terminología decimonónica, emprendid...

Full description

Autores:
Martínez, Frédéric
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30273
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30273
http://bdigital.unal.edu.co/20349/
Palabra clave:
estado nacional
reforma política
importación de modelos institucionales
gobiernos radicales
construcción de institucionalidad
Regeneración
papel de la iglesia
policía nacional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_1eb57db211750cca7c6d192ba24b260e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30273
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez, Frédéric35ccad7e-e7bc-46e6-967a-f526179c1eea3002019-06-26T14:05:18Z2019-06-26T14:05:18Z1996https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30273http://bdigital.unal.edu.co/20349/Una vez concluído, en el transcurso del decenio 1860, el ciclo de las grandes reformas liberales, comienza a imponerse en la política colombiana una nueva dinámica: la de construir una autoridad estatal. El largo proceso de acceso a la libertad política, según la terminología decimonónica, emprendido desde la Independencia y acelerado a partir de 1849, dejaba un un saldo particularmente alto en cuanto al debilitamiento de las instituciones: la autoridad de las dos instituciones nacionales, el estado y la iglesia, tradicionalmente débiles en Colombia, salía aún más fragilizada de ese proceso. El Estado central se había reducido en provecho de los poderes locales y regionales; la abolición de los monopolios, la venta de los bienes de la iglesia habían trasladado las pocas riquezas del país a manos privadas; la repetición de las guerras civiles, con su séquito de enrolamientos forzados y espoliaciones, había reforzado la desconfianza hacia el poder; la tensión social en fin, esencialmente latente hasta el medio siglo, había comenzado desde entonces a estallar esporádicamente, amenazando cada vez más las bases de la estructura jerárquica de la sociedad.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16453Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 23 (1996); 115-142 2256-5647 0120-2456Martínez, Frédéric (1996) En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889). Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 23 (1996); 115-142 2256-5647 0120-2456 .En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTestado nacionalreforma políticaimportación de modelos institucionalesgobiernos radicalesconstrucción de institucionalidadRegeneraciónpapel de la iglesiapolicía nacionalORIGINAL16453-51382-1-PB.pdfapplication/pdf4415263https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30273/1/16453-51382-1-PB.pdf1fd12dd3a914a8465781d21469327a9bMD51THUMBNAIL16453-51382-1-PB.pdf.jpg16453-51382-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2663https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30273/2/16453-51382-1-PB.pdf.jpg6bea46162428243b704adc3848d2e8a2MD52unal/30273oai:repositorio.unal.edu.co:unal/302732023-11-24 23:06:21.552Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889)
title En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889)
spellingShingle En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889)
estado nacional
reforma política
importación de modelos institucionales
gobiernos radicales
construcción de institucionalidad
Regeneración
papel de la iglesia
policía nacional
title_short En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889)
title_full En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889)
title_fullStr En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889)
title_full_unstemmed En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889)
title_sort En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889)
dc.creator.fl_str_mv Martínez, Frédéric
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martínez, Frédéric
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv estado nacional
reforma política
importación de modelos institucionales
gobiernos radicales
construcción de institucionalidad
Regeneración
papel de la iglesia
policía nacional
topic estado nacional
reforma política
importación de modelos institucionales
gobiernos radicales
construcción de institucionalidad
Regeneración
papel de la iglesia
policía nacional
description Una vez concluído, en el transcurso del decenio 1860, el ciclo de las grandes reformas liberales, comienza a imponerse en la política colombiana una nueva dinámica: la de construir una autoridad estatal. El largo proceso de acceso a la libertad política, según la terminología decimonónica, emprendido desde la Independencia y acelerado a partir de 1849, dejaba un un saldo particularmente alto en cuanto al debilitamiento de las instituciones: la autoridad de las dos instituciones nacionales, el estado y la iglesia, tradicionalmente débiles en Colombia, salía aún más fragilizada de ese proceso. El Estado central se había reducido en provecho de los poderes locales y regionales; la abolición de los monopolios, la venta de los bienes de la iglesia habían trasladado las pocas riquezas del país a manos privadas; la repetición de las guerras civiles, con su séquito de enrolamientos forzados y espoliaciones, había reforzado la desconfianza hacia el poder; la tensión social en fin, esencialmente latente hasta el medio siglo, había comenzado desde entonces a estallar esporádicamente, amenazando cada vez más las bases de la estructura jerárquica de la sociedad.
publishDate 1996
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1996
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:05:18Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:05:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30273
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/20349/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30273
http://bdigital.unal.edu.co/20349/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16453
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 23 (1996); 115-142 2256-5647 0120-2456
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Martínez, Frédéric (1996) En busca del estado importado: de los radicales a la regeneración (1867-1889). Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 23 (1996); 115-142 2256-5647 0120-2456 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30273/1/16453-51382-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30273/2/16453-51382-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fd12dd3a914a8465781d21469327a9b
6bea46162428243b704adc3848d2e8a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089772550848512