Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas
Antecedentes. La cicatrización de heridas en piel es un proceso de alta complejidad orientado a recuperar la integridad del tejido, permitiendo su regeneración y restaurando sus funciones. Objetivo. Revisar los procesos de cicatrización normal y de heridas crónicas en la piel y su relación con las c...
- Autores:
-
Guarín Corredor, Claribeth
Quiroga Santamaría, Paola
Landinez Parra, Nancy Stella
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74483
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74483
http://bdigital.unal.edu.co/38960/
- Palabra clave:
- Cicatrización de Heridas
Úlcera por Presión
Electrofisiología
Estimulación Eléctrica
Piel
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1eabaf978790ec709f45538867faf157 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74483 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guarín Corredor, Claribetha84c99b2-d186-4e26-aafb-20c88ff30daf300Quiroga Santamaría, Paola8417fa5e-9dce-4d15-bb1f-6e27264cda95300Landinez Parra, Nancy Stella0d738c9a-7699-446d-9de0-688b74fb6ccf3002019-07-03T17:56:10Z2019-07-03T17:56:10Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74483http://bdigital.unal.edu.co/38960/Antecedentes. La cicatrización de heridas en piel es un proceso de alta complejidad orientado a recuperar la integridad del tejido, permitiendo su regeneración y restaurando sus funciones. Objetivo. Revisar los procesos de cicatrización normal y de heridas crónicas en la piel y su relación con las corrientes endógenas. Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda de artículos en diferentes bases de datos, la cual se hizo con base en los títulos de términos médicos (Medical Subjects Headings) MESH, con la utilización de los vocablos “Wound Healing”, “Pressure Ulcer” y el subencabezado “Electrophysiology”, “Electric Stimulation” and “Skin”. Resultados. La alteración de factores intrínsecos o extrínsecos puede conducir a heridas crónicas, lo que se evidencia en cambios en el comportamiento bioeléctrico de la piel y sus características dieléctricas. La activación de la migración celular y, con esta, el proceso de cicatrización, mediante la generación de un estimulo eléctrico exógeno es posible en presencia de alteraciones de los campos endógenos. Conclusión. El proceso de cicatrización depende de múltiples factores tanto intrínsecos como extrínsecos, los cuales son fácilmente alterables. Para esto, es fundamental comprender a cabalidad el comportamiento de la piel ante una lesión y cuáles son los mecanismos que se alteran cuando se instaura una lesión crónica.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/42815Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 4 (2013); 441-448 2357-3848 0120-0011Guarín Corredor, Claribeth and Quiroga Santamaría, Paola and Landinez Parra, Nancy Stella (2013) Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 4 (2013); 441-448 2357-3848 0120-0011 .Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCicatrización de HeridasÚlcera por PresiónElectrofisiologíaEstimulación EléctricaPielORIGINAL42815-198164-1-PB.pdfapplication/pdf1999625https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74483/1/42815-198164-1-PB.pdfc8804ef7521d25de1be7c4337af5e8c5MD51THUMBNAIL42815-198164-1-PB.pdf.jpg42815-198164-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7774https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74483/2/42815-198164-1-PB.pdf.jpga28a06be38c84826033c68e3b6045320MD52unal/74483oai:repositorio.unal.edu.co:unal/744832023-07-03 23:03:47.145Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas |
title |
Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas |
spellingShingle |
Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas Cicatrización de Heridas Úlcera por Presión Electrofisiología Estimulación Eléctrica Piel |
title_short |
Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas |
title_full |
Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas |
title_fullStr |
Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas |
title_full_unstemmed |
Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas |
title_sort |
Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas |
dc.creator.fl_str_mv |
Guarín Corredor, Claribeth Quiroga Santamaría, Paola Landinez Parra, Nancy Stella |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guarín Corredor, Claribeth Quiroga Santamaría, Paola Landinez Parra, Nancy Stella |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cicatrización de Heridas Úlcera por Presión Electrofisiología Estimulación Eléctrica Piel |
topic |
Cicatrización de Heridas Úlcera por Presión Electrofisiología Estimulación Eléctrica Piel |
description |
Antecedentes. La cicatrización de heridas en piel es un proceso de alta complejidad orientado a recuperar la integridad del tejido, permitiendo su regeneración y restaurando sus funciones. Objetivo. Revisar los procesos de cicatrización normal y de heridas crónicas en la piel y su relación con las corrientes endógenas. Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda de artículos en diferentes bases de datos, la cual se hizo con base en los títulos de términos médicos (Medical Subjects Headings) MESH, con la utilización de los vocablos “Wound Healing”, “Pressure Ulcer” y el subencabezado “Electrophysiology”, “Electric Stimulation” and “Skin”. Resultados. La alteración de factores intrínsecos o extrínsecos puede conducir a heridas crónicas, lo que se evidencia en cambios en el comportamiento bioeléctrico de la piel y sus características dieléctricas. La activación de la migración celular y, con esta, el proceso de cicatrización, mediante la generación de un estimulo eléctrico exógeno es posible en presencia de alteraciones de los campos endógenos. Conclusión. El proceso de cicatrización depende de múltiples factores tanto intrínsecos como extrínsecos, los cuales son fácilmente alterables. Para esto, es fundamental comprender a cabalidad el comportamiento de la piel ante una lesión y cuáles son los mecanismos que se alteran cuando se instaura una lesión crónica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:56:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:56:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74483 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/38960/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74483 http://bdigital.unal.edu.co/38960/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/42815 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 4 (2013); 441-448 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guarín Corredor, Claribeth and Quiroga Santamaría, Paola and Landinez Parra, Nancy Stella (2013) Proceso de cicatrización de heridas de piel, campos endógenos y su relación con las heridas crónicas. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 4 (2013); 441-448 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74483/1/42815-198164-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74483/2/42815-198164-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8804ef7521d25de1be7c4337af5e8c5 a28a06be38c84826033c68e3b6045320 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089974877782016 |