Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene
Honorables Representantes:No hay quizás dentro de las ramas de la medicina otra alguna queexija hoy una mayor especialización al médico, que la higiene. Enefecto, para ella no es suficiente el conocimiento general de la medicina;la vocación integral a esta profesión. Es menester el conocimiento perm...
- Autores:
-
Bejarano, Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1932
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34847
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34847
http://bdigital.unal.edu.co/24927/
- Palabra clave:
- escuela superior de higiene
enfermedades
problemas higiénicos y sociales
profesional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1e54707df132bbb2ad60ec77e2cf4b02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34847 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bejarano, Jorge1cd5e7f0-0f4b-4b52-b821-8b22d4b68a683002019-06-27T23:43:08Z2019-06-27T23:43:08Z1932https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34847http://bdigital.unal.edu.co/24927/Honorables Representantes:No hay quizás dentro de las ramas de la medicina otra alguna queexija hoy una mayor especialización al médico, que la higiene. Enefecto, para ella no es suficiente el conocimiento general de la medicina;la vocación integral a esta profesión. Es menester el conocimiento permanente de una serie de hechos y de leyes y principios que casi a diariose modifican y que no puede poseer sino quien está dedicado a estascuestiones de suyo tan apasionantes para quien posee la verdadera vocacióndel higienista. Y decimos vocación porque la higiene requiereante todo en quienes están encargados de ella, una vocación distinta dela medicina: un espíritu público a toda prueba y de todo instante. A eseindividuo deben interesarle, preocuparle más que a ningún otro profesional,los problemas sociales en su relación con las enfermedades, conla lucha contra los vicios, en una palabra, todo lo que se traduzca enbienestar del pueblo y en vigor para la raza.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22150Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 1, núm. 4 (1932); 228-230 2357-3848 0120-0011Bejarano, Jorge (1932) Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 1, núm. 4 (1932); 228-230 2357-3848 0120-0011 .Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higieneArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTescuela superior de higieneenfermedadesproblemas higiénicos y socialesprofesionalORIGINAL22150-76065-1-PB.PDFapplication/pdf724656https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34847/1/22150-76065-1-PB.PDF11648f8ed169565fdd8b929025e56290MD51THUMBNAIL22150-76065-1-PB.PDF.jpg22150-76065-1-PB.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9045https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34847/2/22150-76065-1-PB.PDF.jpgaa0f9158a4ebe19226bdfd4c9e5aeb2fMD52unal/34847oai:repositorio.unal.edu.co:unal/348472023-12-28 23:06:09.752Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene |
title |
Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene |
spellingShingle |
Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene escuela superior de higiene enfermedades problemas higiénicos y sociales profesional |
title_short |
Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene |
title_full |
Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene |
title_fullStr |
Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene |
title_full_unstemmed |
Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene |
title_sort |
Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene |
dc.creator.fl_str_mv |
Bejarano, Jorge |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bejarano, Jorge |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
escuela superior de higiene enfermedades problemas higiénicos y sociales profesional |
topic |
escuela superior de higiene enfermedades problemas higiénicos y sociales profesional |
description |
Honorables Representantes:No hay quizás dentro de las ramas de la medicina otra alguna queexija hoy una mayor especialización al médico, que la higiene. Enefecto, para ella no es suficiente el conocimiento general de la medicina;la vocación integral a esta profesión. Es menester el conocimiento permanente de una serie de hechos y de leyes y principios que casi a diariose modifican y que no puede poseer sino quien está dedicado a estascuestiones de suyo tan apasionantes para quien posee la verdadera vocacióndel higienista. Y decimos vocación porque la higiene requiereante todo en quienes están encargados de ella, una vocación distinta dela medicina: un espíritu público a toda prueba y de todo instante. A eseindividuo deben interesarle, preocuparle más que a ningún otro profesional,los problemas sociales en su relación con las enfermedades, conla lucha contra los vicios, en una palabra, todo lo que se traduzca enbienestar del pueblo y en vigor para la raza. |
publishDate |
1932 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1932 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:43:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:43:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34847 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/24927/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34847 http://bdigital.unal.edu.co/24927/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22150 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 1, núm. 4 (1932); 228-230 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bejarano, Jorge (1932) Exposición de motivos sobre la ley que crea la escuela superior de higiene. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 1, núm. 4 (1932); 228-230 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34847/1/22150-76065-1-PB.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34847/2/22150-76065-1-PB.PDF.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11648f8ed169565fdd8b929025e56290 aa0f9158a4ebe19226bdfd4c9e5aeb2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089441783840768 |