Materializar la inclusión, tensiones y controversias en la creación del programa PAES Afrocolombiano de la Universidad Nacional de Colombia
En este trabajo se estudia la creación del Programa de admisión especial a mejores bachilleres de población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal de la Universidad Nacional de Colombia a partir del contenido del Acuerdo 013 de 2009 del Consejo Superior Universitario, artefacto que materializa e...
- Autores:
-
Rodríguez Morales, Margarita María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58123
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58123
http://bdigital.unal.edu.co/54708/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Estudios de Ciencia y Tecnología
Artefacto sociotécnico
Flexibilidad interpretativa
Población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal
Universidad Nacional de Colombia
Affirmative actions
Science and Technology Studies
Sociotechnical Artefact
Interpretative Flexibility
Black
Afro Colombian
Palenquera and raizal
Population
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se estudia la creación del Programa de admisión especial a mejores bachilleres de población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal de la Universidad Nacional de Colombia a partir del contenido del Acuerdo 013 de 2009 del Consejo Superior Universitario, artefacto que materializa el Programa. A partir de los elementos que proporcionan las perspectivas del Programa Empírico del Relativismo y la Construcción Social de la Tecnología, en el marco de los Estudios de Ciencia y Tecnología y con el apoyo de técnicas cualitativas para la obtención y procesamiento de la información proporcionada por actores clave en la discusión, se evidencian las complejidades que se esconden detrás de un artefacto en apariencia incuestionable, estandarizado y objetivo. El análisis se concentra en dos aspectos centrales: las discusiones sobre la creación del Programa y la flexibilidad interpretativa sobre los artefactos creados para materializar su implementación. |
---|