Economía poder y regalo de europa moderna. the gifts sixteenth century france
Economía, poder y regalo en la europa moderna. nathalie z. davis,. the gift in sixteenth century france. madison: The University of Wisconsin Press, 2000, pp: 185. Un regalo debe darse sin esperar nada a cambio? ¿Cómo diferenciar un regalo de un soborno? ¿Los regalos son parte permanente de las rela...
- Autores:
-
López, Abel Ignacio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30764
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30764
http://bdigital.unal.edu.co/20840/
- Palabra clave:
- regalos
relaciones humanas
economía del mercado
modelos de intercambio
reseñas
crítica e interpretación
Nathalie Z. Davis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Economía, poder y regalo en la europa moderna. nathalie z. davis,. the gift in sixteenth century france. madison: The University of Wisconsin Press, 2000, pp: 185. Un regalo debe darse sin esperar nada a cambio? ¿Cómo diferenciar un regalo de un soborno? ¿Los regalos son parte permanente de las relaciones humanas o perdieron poder e importancia en la medida en que avanzó la economía de mercado la cual puso precio a todo tipo de intercambio.? Con estas preguntas la contra-carátula de este libro invita a su lectura. En efecto, son estas las cuestiones que la historiadora norteamericana aborda en esta investigación. Para ello escoge la sociedad francesa del siglo XVI. Según el antropólogo Marcel Mauss en su libro The Gift, una vez que la economía de mercado se fue desarrollando, con precios en dinero, contratos individuales , ya no fue necesaria una economía basada en los regalos. |
---|