Enfermedades dermatológicas De pacientes hospitalizados en cuidados intensivos Hospital de la samaritana
Introducción: Estudios previos han calculado que alrededor del 10.4% de los pacientes críticos presentan una enfermedad dermatológica que requiere tratamiento El objetivo de este trabajo es caracterizar las enfermedades dermatológicas presentes en los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidado...
- Autores:
-
Peña Hoyos, Angela Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56904
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56904
http://bdigital.unal.edu.co/52906/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Enfermedades de la piel
Unidades de cuidados intensivos
Cuidados críticos
Enfermedad crítica
APACHE
Skin Diseases
Intensive Care Units
Critical Care
Critical Illness
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: Estudios previos han calculado que alrededor del 10.4% de los pacientes críticos presentan una enfermedad dermatológica que requiere tratamiento El objetivo de este trabajo es caracterizar las enfermedades dermatológicas presentes en los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de la Samaritana. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo. Se revisaron todos los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos de adultos en un periodo de 7 meses (Abr 01 - Oct 31 de 2015) y se incluyeron los pacientes que presentaron enfermedades dermatológicas. Se analizaron las variables demográficas, diagnóstico dermatológico, comorbilidad, estancia hospitalaria, mortalidad y puntaje APACHE II a su ingreso a la unidad. Resultados: El 36% de los pacientes de la UCI presentó por lo menos una enfermedad dermatológica, de las cuales el 82.1 % no fueron inter-consultadas al servicio de Dermatología. Las enfermedades infecciosas cutáneas fueron el diagnóstico más frecuente (50.6%), seguidas de las reacciones inflamatorias a medicamentos y sustancias externas (23.6%). La estancia hospitalaria promedio fue mayor en los pacientes con enfermedad dermatológica (18.4 días) que en el grupo general de la UCI (10.4 días). Conclusión: Este estudio encontró que las enfermedades dermatológicas son un evento más frecuente que lo reportado en estudios previos, por lo cual la piel debe ser revisada en la evolución diaria del paciente crítico, interpretando los hallazgos dermatológicos a la luz de los medicamentos y comorbilidades, ya que la morfología de las lesiones y su curso natural pueden estar alterados haciendo el diagnóstico más difícil |
---|