El papel de las crónicas misionales coloniales en la configuración de los Llanos Orientales de Colombia y en la producción social de las diferencias

Sobre las misiones católicas, una de las más importantes estrategias para el ejercicio del dominio colonial en América, existe una bibliografía significativa que, en el caso colombiano, se ha concentrado especialmente en mostrar su estructura económica, sus labores evangelizadoras y su papel en la d...

Full description

Autores:
González Gómez, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68060
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68060
http://bdigital.unal.edu.co/69089/
Palabra clave:
9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
Crónicas misionales
Llanos Orientales de Colombia
producción social de las diferencias
Jesuitas
Salvajismo
Civilización
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Sobre las misiones católicas, una de las más importantes estrategias para el ejercicio del dominio colonial en América, existe una bibliografía significativa que, en el caso colombiano, se ha concentrado especialmente en mostrar su estructura económica, sus labores evangelizadoras y su papel en la definición de la geopolítica colonial. Este artículo pretende realizar una mirada diferente sobre el tema, al concentrarse en el análisis de las crónicas que dieron cuenta del transcurrir de las misiones, bajo la hipótesis de que en esos relatos se encuentran las bases que ayudan a entender la configuración del perfil regional de los Llanos Orientales y la producción social de la diferencias.