La reestructuracion de la facultad: entre el parroquialismo y la universalidad

Sin excepción, todas las instituciones académicas tienen su historia, su propia historia. Pero cualquiera que ella sea, no la han construido al margen de los desarrollos más universales. Prácticamente, la comunidad académica que las compone no tiene fronteras geográficas, está unida por ciertos para...

Full description

Autores:
Acosta, Orlando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32856
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32856
http://bdigital.unal.edu.co/22936/
Palabra clave:
Universidad Nacional
universidad pública
financiación
universalidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Sin excepción, todas las instituciones académicas tienen su historia, su propia historia. Pero cualquiera que ella sea, no la han construido al margen de los desarrollos más universales. Prácticamente, la comunidad académica que las compone no tiene fronteras geográficas, está unida por ciertos paradigmas compartidos, que le son propios, que son inherentes a su naturaleza. Todas las instituciones han recibido el legado de las generaciones pasadas, de sus mayores, de los que ya no están. Han construido el presente y construirán el futuro apoyadas en el pasado. Las instituciones académicas de los países menos desarrollados, de aquellos de aparición tardía en la historia intelectual de la humanidad, de manera inevitable han sido receptoras del legado de los países más desarrollados.