“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988-1994
Este trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre la institucionalidad y el crimen en Bogotá en un período decisivo de su historia (1988-1994). Se presentan algunos de los elementos que sustentaron la "inmoralidad pública" haciendo referencia a la ineficiencia y...
- Autores:
-
Rodríguez González, Sayra Catherín
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58262
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58262
http://bdigital.unal.edu.co/54962/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Inmoralidad pública
Institucionalidad
Criminalidad
Gobierno distrital
Derecho a la ciudad
Policía nacional
Public immorality
Institutions
Crime
County government
Policía Nacional
Right to the city
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre la institucionalidad y el crimen en Bogotá en un período decisivo de su historia (1988-1994). Se presentan algunos de los elementos que sustentaron la "inmoralidad pública" haciendo referencia a la ineficiencia y corrupción del Estado distrital que incidió en una crisis de la ciudad sin precedentes. En ese contexto dos demandas ciudadanas tomaron vuelo: la mejor calidad de vida y la seguridad. Por tanto, luego de delinear el contexto socioeconómico y del crimen en la capital, se adentra en las tensiones entre los agentes del gobierno distrital y, finalmente, analiza el desempeño de la Policía Metropolitana de Bogotá. |
---|