Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín
Nuestra sociedad muestra una sensibilidad hacia la conservación y utilización de su patrimonio cultural e histórico, donde todas las personas necesitan dar testimonio de su existencia a través del tiempo, expresando su capacidad de creatividad y preservando su historia. En Colombia, en particular en...
- Autores:
-
Durango Vanegas, Claudia Elena
Castro Castro, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33316
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33316
http://bdigital.unal.edu.co/23396/
- Palabra clave:
- Sistemas de Información Geográfica
Ingeniería del Software
UML
Patrimonio Cultural.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1cc723238babc415f24eb22c156d146e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33316 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Durango Vanegas, Claudia Elena1d64f7d8-2909-44b9-8d0d-d0ec8b946cc2300Castro Castro, Carlos Arturoe26d78d2-f541-4b20-aca7-d959c2900dfc3002019-06-27T22:55:46Z2019-06-27T22:55:46Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33316http://bdigital.unal.edu.co/23396/Nuestra sociedad muestra una sensibilidad hacia la conservación y utilización de su patrimonio cultural e histórico, donde todas las personas necesitan dar testimonio de su existencia a través del tiempo, expresando su capacidad de creatividad y preservando su historia. En Colombia, en particular en Medellín no se tiene evidencia de una tradición en el uso de los sistemas de información geográfica que permita una eficiente administración de los datos patrimoniales culturales e históricos de la ciudad y posibilite una efectiva toma de decisión hacia su conservación y crecimiento. Este proyecto propone un modelo de base de datos elaborado con base en técnicas de la Ingeniería del Software en cuanto al levantamiento de requerimientos y modelado con casos de usos en UML, para culminar con una base de datos espacial (modelo físico) implementada en ArcCatalog de la casa ESRI y un modelo automatizado elaborado con ModelBuilder en ArcMap que permite obtener mapas de ubicación de elementos patrimoniales como: Casa de Cultura, Bibliotecas, Edificios Representativos de la Ciudad, Zonas Culturales, Monumentos Históricos, entre otros.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia -Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/20296Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e InformáticaAvances en Sistemas e InformáticaAvances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 2 (2009); 39-46 Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 2 (2009); 39-46 1909-0056 1657-7663Durango Vanegas, Claudia Elena and Castro Castro, Carlos Arturo (2009) Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín. Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 2 (2009); 39-46 Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 2 (2009); 39-46 1909-0056 1657-7663 .Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellínArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTSistemas de Información GeográficaIngeniería del SoftwareUMLPatrimonio Cultural.ORIGINAL20296-68749-1-PB.pdfapplication/pdf1585697https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33316/1/20296-68749-1-PB.pdfcc7897106de8ff6158c1a3003b7d888bMD51THUMBNAIL20296-68749-1-PB.pdf.jpg20296-68749-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9868https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33316/2/20296-68749-1-PB.pdf.jpg8972bda03c4b8007d8170620a3c16450MD52unal/33316oai:repositorio.unal.edu.co:unal/333162023-12-21 23:05:39.813Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín |
title |
Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín |
spellingShingle |
Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín Sistemas de Información Geográfica Ingeniería del Software UML Patrimonio Cultural. |
title_short |
Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín |
title_full |
Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín |
title_fullStr |
Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín |
title_full_unstemmed |
Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín |
title_sort |
Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Durango Vanegas, Claudia Elena Castro Castro, Carlos Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Durango Vanegas, Claudia Elena Castro Castro, Carlos Arturo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistemas de Información Geográfica Ingeniería del Software UML Patrimonio Cultural. |
topic |
Sistemas de Información Geográfica Ingeniería del Software UML Patrimonio Cultural. |
description |
Nuestra sociedad muestra una sensibilidad hacia la conservación y utilización de su patrimonio cultural e histórico, donde todas las personas necesitan dar testimonio de su existencia a través del tiempo, expresando su capacidad de creatividad y preservando su historia. En Colombia, en particular en Medellín no se tiene evidencia de una tradición en el uso de los sistemas de información geográfica que permita una eficiente administración de los datos patrimoniales culturales e históricos de la ciudad y posibilite una efectiva toma de decisión hacia su conservación y crecimiento. Este proyecto propone un modelo de base de datos elaborado con base en técnicas de la Ingeniería del Software en cuanto al levantamiento de requerimientos y modelado con casos de usos en UML, para culminar con una base de datos espacial (modelo físico) implementada en ArcCatalog de la casa ESRI y un modelo automatizado elaborado con ModelBuilder en ArcMap que permite obtener mapas de ubicación de elementos patrimoniales como: Casa de Cultura, Bibliotecas, Edificios Representativos de la Ciudad, Zonas Culturales, Monumentos Históricos, entre otros. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:55:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:55:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33316 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23396/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33316 http://bdigital.unal.edu.co/23396/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/20296 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática Avances en Sistemas e Informática |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 2 (2009); 39-46 Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 2 (2009); 39-46 1909-0056 1657-7663 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Durango Vanegas, Claudia Elena and Castro Castro, Carlos Arturo (2009) Administración del patrimonio cultural e histórico utilizando herramientas de sistemas de información geográfica. caso de estudio medellín. Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 2 (2009); 39-46 Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 2 (2009); 39-46 1909-0056 1657-7663 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33316/1/20296-68749-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33316/2/20296-68749-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc7897106de8ff6158c1a3003b7d888b 8972bda03c4b8007d8170620a3c16450 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090014537023488 |