Competencia clínica de médicos de seguridad social guatemaltecos para manejar hepatitis virales en atención primaria
Objetivo Medir la competencia clínica para el diagnóstico y manejo de hepatitis virales en médicos de primer nivel de atención a la salud.Metodología Se efectuó un estudio transversal en el que usando un instrumento previamente validado se midió la competencia y posteriormente se comparó entre médic...
- Autores:
-
Cabrera Pivaral, Carlos Enrique
González Pérez, Guillermo Julián
Vega López, María Guadalupe
Recinos Girón, Juan José
Valle Barbosa, Ana María
Muñoz de la Torre, Armando
Zavala González, Marco Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65545
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65545
http://bdigital.unal.edu.co/66568/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Hepatitis viral humana
competencia clínica
atención primaria a la salud
educación continua
estudio multicéntrico
Human viral hepatitis
clinical competence
primary health care
continuing education
multicenter study
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo Medir la competencia clínica para el diagnóstico y manejo de hepatitis virales en médicos de primer nivel de atención a la salud.Metodología Se efectuó un estudio transversal en el que usando un instrumento previamente validado se midió la competencia y posteriormente se comparó entre médicos adscritos a diversas unidades médicas de atención primaria a la salud (UMAPS) del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). La información fue analizada mediante estadística descriptiva e inferencial no paramétrica. Se evaluaron 104 médicos de 5 UMAPS del IGSS.Resultados Se encontró un nivel muy bajo de competencia clínica para el diagnóstico y tratamiento de las hepatitis virales, dentro de un intervalo de 9 a 62 puntos obtenidos en el instrumento que tiene un valor máximo teórico de 88, sin encontrar diferencias estadísticamente significativas entre UMAPS. Conclusiones Se requiere educación continua en los médicos de las UMAPS del IGSS para mejorar sus competencias en hepatitis virales. |
---|