Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos
Resumen: Los efectos derivados de la transformación de los ecosistemas altoandinos, en sistemas de producción tanto agrícola, como pecuaria así como el abandono de estos sistemas, y la posible afectación que pueden traer estas alternativas en la prestación de algunos servicios ecosistémicos a grande...
- Autores:
-
Ortega Molina, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54381
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54381
http://bdigital.unal.edu.co/49306/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Ecosistemas andinos
Recursos hídricos
Nutrientes vegetales
Conservación de suelos
Cobertura vegetal
Hombres - Influencia del medio ambiente
Andean biotic communities
Water resources
Soil conservation
Mulching
Men - Influence of environment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1c649e907ed05b99a6663897f6c85488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54381 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos |
title |
Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos |
spellingShingle |
Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Ecosistemas andinos Recursos hídricos Nutrientes vegetales Conservación de suelos Cobertura vegetal Hombres - Influencia del medio ambiente Andean biotic communities Water resources Soil conservation Mulching Men - Influence of environment |
title_short |
Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos |
title_full |
Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos |
title_fullStr |
Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos |
title_full_unstemmed |
Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos |
title_sort |
Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortega Molina, Luis Felipe |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortega Molina, Luis Felipe |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
León Peláez, Juan Diego Villegas Palacio, Juan Camilo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology |
topic |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Ecosistemas andinos Recursos hídricos Nutrientes vegetales Conservación de suelos Cobertura vegetal Hombres - Influencia del medio ambiente Andean biotic communities Water resources Soil conservation Mulching Men - Influence of environment |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ecosistemas andinos Recursos hídricos Nutrientes vegetales Conservación de suelos Cobertura vegetal Hombres - Influencia del medio ambiente Andean biotic communities Water resources Soil conservation Mulching Men - Influence of environment |
description |
Resumen: Los efectos derivados de la transformación de los ecosistemas altoandinos, en sistemas de producción tanto agrícola, como pecuaria así como el abandono de estos sistemas, y la posible afectación que pueden traer estas alternativas en la prestación de algunos servicios ecosistémicos a grandes centros poblados se desconocen actualmente. En la quebrada El Hato, tributario del río Grande y principal fuente abastecedora del Área Metropolitana del Valle de Aburra, se monitorearon tres servicios ecosistémicos: regulación hídrica, ciclo de nutrientes y control de erosión, evaluados en cuatro coberturas representativas de los Andes colombianos: cultivo limpio, pastos, bosque secundario, y rastrojo. Adicionalmente se evaluaron algunas propiedades físicas de los suelos con el fin de determinar su influencia en estos procesos. La mayor regulación se encontró en el bosque, con valores de escorrentía superficial de solo el 0.69% de la lluvia; mientras que los pastos registraron los valores más altos con el 21%. Los flujos de nutrientes y pérdidas por escorrentía siguieron el patrón: pastocultivo limpiorastrojobosque, con pérdidas para el N y P en pastos superiores 92 y 44 veces a las de bosque. El cultivo limpio, tuvo las mayores pérdidas de suelo (30 veces Bosque). Adicionalmente se encontraron diferencias significativas en las propiedades físicas del suelo, esto principalmente en la cobertura de pastos y el cultivo limpio. Estos resultados resaltan la importancia de los bosques altoandinos en la regulación hidrológica, la optimización del ciclo de nutrientes, la retención y conservación del suelo, asegurando el suministro continúo de estos servicios ambientales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-11-28 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T20:17:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T20:17:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54381 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/49306/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54381 http://bdigital.unal.edu.co/49306/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Geociencias Escuela de Geociencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ortega Molina, Luis Felipe (2014) Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54381/1/71787760.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54381/2/71787760.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86e42a9c113ac4328dba5ae1edef5c85 f876ea8f90990b0fbb3e99374b2cb61c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089365113012224 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2León Peláez, Juan DiegoVillegas Palacio, Juan CamiloOrtega Molina, Luis Felipe6c72431e-e86e-4927-8aab-565190f77db43002019-06-29T20:17:41Z2019-06-29T20:17:41Z2014-11-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54381http://bdigital.unal.edu.co/49306/Resumen: Los efectos derivados de la transformación de los ecosistemas altoandinos, en sistemas de producción tanto agrícola, como pecuaria así como el abandono de estos sistemas, y la posible afectación que pueden traer estas alternativas en la prestación de algunos servicios ecosistémicos a grandes centros poblados se desconocen actualmente. En la quebrada El Hato, tributario del río Grande y principal fuente abastecedora del Área Metropolitana del Valle de Aburra, se monitorearon tres servicios ecosistémicos: regulación hídrica, ciclo de nutrientes y control de erosión, evaluados en cuatro coberturas representativas de los Andes colombianos: cultivo limpio, pastos, bosque secundario, y rastrojo. Adicionalmente se evaluaron algunas propiedades físicas de los suelos con el fin de determinar su influencia en estos procesos. La mayor regulación se encontró en el bosque, con valores de escorrentía superficial de solo el 0.69% de la lluvia; mientras que los pastos registraron los valores más altos con el 21%. Los flujos de nutrientes y pérdidas por escorrentía siguieron el patrón: pastocultivo limpiorastrojobosque, con pérdidas para el N y P en pastos superiores 92 y 44 veces a las de bosque. El cultivo limpio, tuvo las mayores pérdidas de suelo (30 veces Bosque). Adicionalmente se encontraron diferencias significativas en las propiedades físicas del suelo, esto principalmente en la cobertura de pastos y el cultivo limpio. Estos resultados resaltan la importancia de los bosques altoandinos en la regulación hidrológica, la optimización del ciclo de nutrientes, la retención y conservación del suelo, asegurando el suministro continúo de estos servicios ambientales.Abstract: The effects of the transformation of Andean ecosystems both, agricultural production systems and livestock, as well as abandoning these systems, and the possible effect that can bring these alternatives in the provision of some ecosystem services to large population centers, are unknown. In The Hato stream, a tributary of the river “Río Grande” and the main water supplier source of Metropolitan Area Aburrá Valley, were monitored three ecosystem services: water regulation, nutrient cycling, and erosion control, assessed on four coverages representatives of Colombian Andes: clean cultivation, pastures, secondary forest and stubble. Additionally some physical properties of the soil were evaluated in order to determine their influence on these processes. The greater regulation was found in the forest, with values of runoff surface of only 0.69% of precipitation, while the pastures showed higher values with 21%. Nutrient flows and runoff losses followed the pattern: pasture clean cultivation stubble forest with the higher losses for N and P in pasture 92 and 44 times the forest. Clean cultivation had the highest soil losses (30 times Forest). Additionally differences in soil physical properties were found, this mainly in covering pastures and clean cultivation. These results highlight the importance of high Andean forest water regulation; optimizing nutrient cycling, retention and soil conservation, ensuring the continued provision of these environmental servicesMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de GeocienciasEscuela de GeocienciasOrtega Molina, Luis Felipe (2014) Evaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyEcosistemas andinosRecursos hídricosNutrientes vegetalesConservación de suelosCobertura vegetalHombres - Influencia del medio ambienteAndean biotic communitiesWater resourcesSoil conservationMulchingMen - Influence of environmentEvaluación comparativa del papel de diferentes coberturas vegetales sobre algunos servicios ecosistémicos en los Andes colombianosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL71787760.2015.pdfTesis de Maestría en Ciencias - Geomorfología y Suelosapplication/pdf1885872https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54381/1/71787760.2015.pdf86e42a9c113ac4328dba5ae1edef5c85MD51THUMBNAIL71787760.2015.pdf.jpg71787760.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5270https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54381/2/71787760.2015.pdf.jpgf876ea8f90990b0fbb3e99374b2cb61cMD52unal/54381oai:repositorio.unal.edu.co:unal/543812023-04-10 12:00:55.164Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |