Editorial
Estimados lectores, En el mundo actual, es imperiosamente necesario el uso de la informática, la computación y los sistemas en el quehacer diario. Desde finales de los 60s hasta el presente, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia ha estado comprometida con los desarrollos de est...
- Autores:
-
Jiménez Builes, Jovani Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33435
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33435
http://bdigital.unal.edu.co/23515/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1c390ba4f9b210d178ae25d30cb211fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33435 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Editorial |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
Editorial |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Builes, Jovani Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez Builes, Jovani Alberto |
description |
Estimados lectores, En el mundo actual, es imperiosamente necesario el uso de la informática, la computación y los sistemas en el quehacer diario. Desde finales de los 60s hasta el presente, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia ha estado comprometida con los desarrollos de estas tecnologías. Siendo decano el profesor Peter Santamaría Álvarez, adquirió para la facultad, el primer computador que tuvo la ciudad. Esta máquina que poseía dos megas y sus programas eran almacenados en tarjetas perforadas, marcaría el inicio de una facultad en evolución, muy interesada en incursionar en las dinámicas globales y en el desarrollo de las nuevas tecnologías. Su propósito principal era la enseñanza y el aprendizaje de la informática en la ingeniería. La incursión de este tipo de tecnología creó un desarrollo más exigente y vertiginoso que impactó a la mayoría de las áreas. Desde el presente se apunta a tener la información almacenada en diferentes sitios geográficos, con acceso a la misma sin importar el tiempo y los dispositivos; así mismo los servicios de comunicación. Esto se ha podido lograr gracias al uso de las redes. En nuestra ciudad estamos experimentando un cambio de una sociedad industrial a una nueva: la sociedad del conocimiento. Quizá uno de los aportes que motivo este cambio fue ese computador que se adquirió a finales de los 60s. En esta nueva sociedad, la informática, la computación y los sistemas son esenciales. El compromiso de la facultad también abarca el proceso de difusión del conocimiento. Es por eso que estamos aquí convocados. En este número de la revista Avances en Sistemas e Informática, tenemos el agrado de presentarles dieciocho artículos arbitrados, de investigaciones recientes. Los escritos se enmarcan dentro de las temáticas de: sistemas multi-agente, redes, razonamiento basado en casos, procesamiento de imágenes, robótica, algoritmos genéticos, redes neuronales, arquitecturas de software, protocolos de negociación, integración de aplicaciones, ontologías, aplicaciones para dispositivos móviles, iTV, elearning y formación en ingeniería; entre otras. Los autores de los artículos pertenecen a reconocidas universidades y centros de investigación de: España, Venezuela, Cuba y Colombia. Como es habitual, agradecemos a nuestros autores y árbitros. Su valorada labor hace posible que nuestros lectores disfruten de artículos altamente calificados. Para finalizar invito a los investigadores para que sigan sometiendo sus artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión sobre un problema o tópico particular, de revisión en el cual se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones sobre un dominio específico; así como, artículos cortos y reportes de casos. Todos estos inéditos, innovadores y enmarcados bajo la temática cubierta por la revista y preferiblemente en idioma inglés. Saludos cordiales, JOVANI ALBERTO JIMÉNEZ BUILES Director Diciembre de 2009 |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:57:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:57:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33435 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23515/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33435 http://bdigital.unal.edu.co/23515/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/20449 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática Avances en Sistemas e Informática |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 3 (2009) Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 3 (2009) 1909-0056 1657-7663 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Jiménez Builes, Jovani Alberto (2009) Editorial. Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 3 (2009) Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 3 (2009) 1909-0056 1657-7663 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33435/1/20449-69244-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33435/2/20449-69244-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b2fece2949eafa318f43596b4ab3012 85337cd40aca1ac22c56ece932e0edbb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089711799500800 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez Builes, Jovani Alberto3e6b0160-ace1-407c-b068-cd5bb12b67ae3002019-06-27T22:57:15Z2019-06-27T22:57:15Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33435http://bdigital.unal.edu.co/23515/Estimados lectores, En el mundo actual, es imperiosamente necesario el uso de la informática, la computación y los sistemas en el quehacer diario. Desde finales de los 60s hasta el presente, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia ha estado comprometida con los desarrollos de estas tecnologías. Siendo decano el profesor Peter Santamaría Álvarez, adquirió para la facultad, el primer computador que tuvo la ciudad. Esta máquina que poseía dos megas y sus programas eran almacenados en tarjetas perforadas, marcaría el inicio de una facultad en evolución, muy interesada en incursionar en las dinámicas globales y en el desarrollo de las nuevas tecnologías. Su propósito principal era la enseñanza y el aprendizaje de la informática en la ingeniería. La incursión de este tipo de tecnología creó un desarrollo más exigente y vertiginoso que impactó a la mayoría de las áreas. Desde el presente se apunta a tener la información almacenada en diferentes sitios geográficos, con acceso a la misma sin importar el tiempo y los dispositivos; así mismo los servicios de comunicación. Esto se ha podido lograr gracias al uso de las redes. En nuestra ciudad estamos experimentando un cambio de una sociedad industrial a una nueva: la sociedad del conocimiento. Quizá uno de los aportes que motivo este cambio fue ese computador que se adquirió a finales de los 60s. En esta nueva sociedad, la informática, la computación y los sistemas son esenciales. El compromiso de la facultad también abarca el proceso de difusión del conocimiento. Es por eso que estamos aquí convocados. En este número de la revista Avances en Sistemas e Informática, tenemos el agrado de presentarles dieciocho artículos arbitrados, de investigaciones recientes. Los escritos se enmarcan dentro de las temáticas de: sistemas multi-agente, redes, razonamiento basado en casos, procesamiento de imágenes, robótica, algoritmos genéticos, redes neuronales, arquitecturas de software, protocolos de negociación, integración de aplicaciones, ontologías, aplicaciones para dispositivos móviles, iTV, elearning y formación en ingeniería; entre otras. Los autores de los artículos pertenecen a reconocidas universidades y centros de investigación de: España, Venezuela, Cuba y Colombia. Como es habitual, agradecemos a nuestros autores y árbitros. Su valorada labor hace posible que nuestros lectores disfruten de artículos altamente calificados. Para finalizar invito a los investigadores para que sigan sometiendo sus artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión sobre un problema o tópico particular, de revisión en el cual se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones sobre un dominio específico; así como, artículos cortos y reportes de casos. Todos estos inéditos, innovadores y enmarcados bajo la temática cubierta por la revista y preferiblemente en idioma inglés. Saludos cordiales, JOVANI ALBERTO JIMÉNEZ BUILES Director Diciembre de 2009application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia -Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/20449Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e InformáticaAvances en Sistemas e InformáticaAvances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 3 (2009) Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 3 (2009) 1909-0056 1657-7663Jiménez Builes, Jovani Alberto (2009) Editorial. Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 3 (2009) Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 3 (2009) 1909-0056 1657-7663 .EditorialArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL20449-69244-1-PB.pdfapplication/pdf24387https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33435/1/20449-69244-1-PB.pdf8b2fece2949eafa318f43596b4ab3012MD51THUMBNAIL20449-69244-1-PB.pdf.jpg20449-69244-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7368https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33435/2/20449-69244-1-PB.pdf.jpg85337cd40aca1ac22c56ece932e0edbbMD52unal/33435oai:repositorio.unal.edu.co:unal/334352023-12-22 23:05:21.527Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |