Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá
El aumento de la contaminación del aire y sus efectos adversos han generado preocupación acerca de las políticas de regulación y ha fomentado el desarrollo de nuevas normas sobre calidad del aire (Coronas et al., 2009). Los compuestos tóxicos ambientales pueden ejercer varios efectos desde la irrita...
- Autores:
-
Betancur Sánchez, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56265
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56265
http://bdigital.unal.edu.co/51942/
- Palabra clave:
- 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Material particulado
Viabilidad celular
Daño en el ADN
Particulate contaminant
Cell viability
DNA damage
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1c26fd141ba861f4d0757c42f191ed34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56265 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá |
title |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá |
spellingShingle |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Material particulado Viabilidad celular Daño en el ADN Particulate contaminant Cell viability DNA damage |
title_short |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá |
title_full |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá |
title_fullStr |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá |
title_sort |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá |
dc.creator.fl_str_mv |
Betancur Sánchez, Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Betancur Sánchez, Alejandra |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
López Ortíz, Juan Bautista Zapata Sánchez, Carmen Elena |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
topic |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Material particulado Viabilidad celular Daño en el ADN Particulate contaminant Cell viability DNA damage |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Material particulado Viabilidad celular Daño en el ADN Particulate contaminant Cell viability DNA damage |
description |
El aumento de la contaminación del aire y sus efectos adversos han generado preocupación acerca de las políticas de regulación y ha fomentado el desarrollo de nuevas normas sobre calidad del aire (Coronas et al., 2009). Los compuestos tóxicos ambientales pueden ejercer varios efectos desde la irritación hasta la muerte de células y tejidos, sin embargo, algunos genotóxicos producen alteraciones en el material genético o en sus componentes asociados, lo que provoca mutaciones o interfieren con algunos procesos de reparación o polimerización involucrados en la segregación cromosómica (Du Four, Van Larebeke, and Janssen, 2004). El objetivo de este estudio, fue evaluar el efecto sobre la viabilidad celular y el potencial genotóxico sobre las líneas celulares CHO-K1 y Jurkat y sobre linfocitos T de sangre periférica del material particulado PM 2.5 obtenido de filtros colectados de tres estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá. Las pruebas realizadas, reducción de MTT, azul de tripano, captación de rojo neutro, ensayo cometa, intercambio de cromátidas hermanas (ICH) y aberraciones cromosómicas permitieron evidenciar reducción en la viabilidad celular en las líneas celulares CHO-K1 y Jurkat y daño sobre el ADN de la línea celular CHO-K1, sin embargo, no se observaron efectos significativos en el número de ICHs y de aberraciones cromosómicas. Los resultados sugieren que el material PM2.5 tiene potencial genotóxico y puede inducir desarrollo de cáncer, tal como se ha sugerido en otros estudios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-05-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:44:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:44:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56265 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/51942/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56265 http://bdigital.unal.edu.co/51942/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Betancur Sánchez, Alejandra (2016) Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56265/1/1128438656.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56265/2/1128438656.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
718d77d69ebde81ade555d6f1081acb7 9cd354352e0ca5604c7a0034ba8b011e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090056632107008 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Ortíz, Juan BautistaZapata Sánchez, Carmen ElenaBetancur Sánchez, Alejandraf4292988-1c10-4856-94c7-a91545ac7d683002019-07-02T11:44:10Z2019-07-02T11:44:10Z2016-05-16https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56265http://bdigital.unal.edu.co/51942/El aumento de la contaminación del aire y sus efectos adversos han generado preocupación acerca de las políticas de regulación y ha fomentado el desarrollo de nuevas normas sobre calidad del aire (Coronas et al., 2009). Los compuestos tóxicos ambientales pueden ejercer varios efectos desde la irritación hasta la muerte de células y tejidos, sin embargo, algunos genotóxicos producen alteraciones en el material genético o en sus componentes asociados, lo que provoca mutaciones o interfieren con algunos procesos de reparación o polimerización involucrados en la segregación cromosómica (Du Four, Van Larebeke, and Janssen, 2004). El objetivo de este estudio, fue evaluar el efecto sobre la viabilidad celular y el potencial genotóxico sobre las líneas celulares CHO-K1 y Jurkat y sobre linfocitos T de sangre periférica del material particulado PM 2.5 obtenido de filtros colectados de tres estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá. Las pruebas realizadas, reducción de MTT, azul de tripano, captación de rojo neutro, ensayo cometa, intercambio de cromátidas hermanas (ICH) y aberraciones cromosómicas permitieron evidenciar reducción en la viabilidad celular en las líneas celulares CHO-K1 y Jurkat y daño sobre el ADN de la línea celular CHO-K1, sin embargo, no se observaron efectos significativos en el número de ICHs y de aberraciones cromosómicas. Los resultados sugieren que el material PM2.5 tiene potencial genotóxico y puede inducir desarrollo de cáncer, tal como se ha sugerido en otros estudios.Abstract: Increased air pollution and its adverse effects have raised concerns about regulatory policies and has encouraged the development of new air quality standards (Coronas et al., 2009). Environmental toxic compounds can have various effects from irritation to death of cells and tissues, however, some genotoxic produce alterations in the genetic material or associated components, causing mutations or interfere with some repair processes or polymerization involved in chromosome segregation (Du Four, Van Larebeke, and Janssen, 2004). The aim of this study was to evaluate the effect on the viability and the genotoxic potential on the cell lines CHO-K1 and Jurkat and peripheral blood of particulate matter PM T lymphocytes 2.5 obtained from filters collected three monitoring stations network air quality Aburrá Valley. Tests, reduction of MTT, trypan blue, NRU, comet assay, sister chromatid exchange (SCE) and chromosomal aberrations allowed evidence reduction in cell viability in cell lines CHO-K1 and Jurkat and damage to the DNA from cell line CHO-K1, however, no significant effects were observed in the number of SCEs and chromosomal aberrations. The results suggest that PM2.5 material has genotoxic potential and can induce cancer development, as has been suggested in other studies.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteBetancur Sánchez, Alejandra (2016) Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de Aburrá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringMaterial particuladoViabilidad celularDaño en el ADNParticulate contaminantCell viabilityDNA damageEvaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad del material químico en filtros PM2.5 de las estaciones de monitoreo de la red de calidad del aire del Valle de AburráTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1128438656.2016.pdfTesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrolloapplication/pdf838053https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56265/1/1128438656.2016.pdf718d77d69ebde81ade555d6f1081acb7MD51THUMBNAIL1128438656.2016.pdf.jpg1128438656.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5575https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56265/2/1128438656.2016.pdf.jpg9cd354352e0ca5604c7a0034ba8b011eMD52unal/56265oai:repositorio.unal.edu.co:unal/562652024-03-22 23:08:00.989Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |