Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia
Los sistemas de investigación en Administración de Fincas han sido una consecuencia de la transformación económica de los Estados Unidos. A comienzo del siglo la tecnología agrícola estaba en un proceso de transformación y los investigadores de los problemas agrícolas de cómo G. F. Warren y otros, s...
- Autores:
-
Beltrán G., Gregorio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1953
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72230
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72230
http://bdigital.unal.edu.co/36703/
- Palabra clave:
- Producción agrícola
Administración de fincas
Agricultura colombiana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1beb638f4d17be6dda296190f643e24b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72230 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beltrán G., Gregorio619aa30e-4788-4cd1-aa6a-c06327f5c2a83002019-07-03T15:00:40Z2019-07-03T15:00:40Z1953https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72230http://bdigital.unal.edu.co/36703/Los sistemas de investigación en Administración de Fincas han sido una consecuencia de la transformación económica de los Estados Unidos. A comienzo del siglo la tecnología agrícola estaba en un proceso de transformación y los investigadores de los problemas agrícolas de cómo G. F. Warren y otros, se dieron cuenta de que el mejoramiento físico de los cultivos por métodos tecnológicos no era suficiente para conseguir el bienestar de los agricultores. Entonces buscaron medidas económicas para lograr dicho objetivo. Entre las técnicas creadas, como era natural hubo las que fracasaron mientras que otras por estar más de acuerdo con las situaciones reales tuvieron éxito. Algunas de ellas fueron buenas durante un cierto período de tiempo, pero después tuvieron que ser reemplazadas por otras más efectivas y en la actualidad algunas son muy diferentes de lo que fueron en sus comienzos. Todas esas técnicas y métodos han pasado a través de un proceso de adaptación en el cual sólo sobrevivieron las más adaptadas al medio. A lo largo del artículo se encuentran otras técnicas creadas por varios países para la administración de fincas para solucionar los problemas que se presentan como las inglesas y alemanas, pero el hecho de que una técnica dé resultados en un país no significa que necesariamente pueda dar resultados en otro. Hay ciertos factores fundamentales que ayudarán o retardarán la aplicación de estas técnicas al trasplantarlas de un país a otro, y queremos por tanto hacer un somero bosquejo de los problemas y limitaciones que nos parece tendrá en Colombia la aplicación de las técnicas modernas de economía de producción agrícola.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37654Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 13, núm. 43 (1953); 117-146 2248-7026 0304-2847Beltrán G., Gregorio (1953) Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 13, núm. 43 (1953); 117-146 2248-7026 0304-2847 .Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTProducción agrícolaAdministración de fincasAgricultura colombianaORIGINAL37654-166918-1-PB.pdfapplication/pdf19491849https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72230/1/37654-166918-1-PB.pdfa9380dc58925879fdb05d954913fc899MD51THUMBNAIL37654-166918-1-PB.pdf.jpg37654-166918-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7238https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72230/2/37654-166918-1-PB.pdf.jpg4ea4849e760783b7c9f5c6019d583c26MD52unal/72230oai:repositorio.unal.edu.co:unal/722302024-06-14 23:10:24.958Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia |
title |
Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia |
spellingShingle |
Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia Producción agrícola Administración de fincas Agricultura colombiana |
title_short |
Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia |
title_full |
Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia |
title_fullStr |
Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia |
title_full_unstemmed |
Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia |
title_sort |
Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Beltrán G., Gregorio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Beltrán G., Gregorio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Producción agrícola Administración de fincas Agricultura colombiana |
topic |
Producción agrícola Administración de fincas Agricultura colombiana |
description |
Los sistemas de investigación en Administración de Fincas han sido una consecuencia de la transformación económica de los Estados Unidos. A comienzo del siglo la tecnología agrícola estaba en un proceso de transformación y los investigadores de los problemas agrícolas de cómo G. F. Warren y otros, se dieron cuenta de que el mejoramiento físico de los cultivos por métodos tecnológicos no era suficiente para conseguir el bienestar de los agricultores. Entonces buscaron medidas económicas para lograr dicho objetivo. Entre las técnicas creadas, como era natural hubo las que fracasaron mientras que otras por estar más de acuerdo con las situaciones reales tuvieron éxito. Algunas de ellas fueron buenas durante un cierto período de tiempo, pero después tuvieron que ser reemplazadas por otras más efectivas y en la actualidad algunas son muy diferentes de lo que fueron en sus comienzos. Todas esas técnicas y métodos han pasado a través de un proceso de adaptación en el cual sólo sobrevivieron las más adaptadas al medio. A lo largo del artículo se encuentran otras técnicas creadas por varios países para la administración de fincas para solucionar los problemas que se presentan como las inglesas y alemanas, pero el hecho de que una técnica dé resultados en un país no significa que necesariamente pueda dar resultados en otro. Hay ciertos factores fundamentales que ayudarán o retardarán la aplicación de estas técnicas al trasplantarlas de un país a otro, y queremos por tanto hacer un somero bosquejo de los problemas y limitaciones que nos parece tendrá en Colombia la aplicación de las técnicas modernas de economía de producción agrícola. |
publishDate |
1953 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1953 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:00:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:00:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72230 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36703/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72230 http://bdigital.unal.edu.co/36703/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37654 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 13, núm. 43 (1953); 117-146 2248-7026 0304-2847 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Beltrán G., Gregorio (1953) Capítulo 3. desarrollo de la economía de producción agrícola y su aplicación en colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 13, núm. 43 (1953); 117-146 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72230/1/37654-166918-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72230/2/37654-166918-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9380dc58925879fdb05d954913fc899 4ea4849e760783b7c9f5c6019d583c26 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089723914747904 |