Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación

Resumen: En este trabajo se evaluó el efecto de los parámetros de velocidad de avance y velocidad de rotación de la herramienta sobre los esfuerzos residuales de juntas disímiles de aluminio/aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación, empleando la técnica de difracción d...

Full description

Autores:
Zapata Sánchez, Julio César
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20471
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20471
http://bdigital.unal.edu.co/11088/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Soldadura por fricción agitación (SFA)
Juntas disímiles
Esfuerzos residuales
Difracción de rayos X
Friction Stir Welding (FSW)
Dissimilar welds
Residual stresses
X-Ray diffraction
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_1b95c7701cb5532feacf088cabc1862e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20471
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación
title Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación
spellingShingle Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Soldadura por fricción agitación (SFA)
Juntas disímiles
Esfuerzos residuales
Difracción de rayos X
Friction Stir Welding (FSW)
Dissimilar welds
Residual stresses
X-Ray diffraction
title_short Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación
title_full Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación
title_fullStr Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación
title_full_unstemmed Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación
title_sort Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación
dc.creator.fl_str_mv Zapata Sánchez, Julio César
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zapata Sánchez, Julio César
dc.contributor.spa.fl_str_mv López Ochoa, Diana María
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Soldadura por fricción agitación (SFA)
Juntas disímiles
Esfuerzos residuales
Difracción de rayos X
Friction Stir Welding (FSW)
Dissimilar welds
Residual stresses
X-Ray diffraction
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Soldadura por fricción agitación (SFA)
Juntas disímiles
Esfuerzos residuales
Difracción de rayos X
Friction Stir Welding (FSW)
Dissimilar welds
Residual stresses
X-Ray diffraction
description Resumen: En este trabajo se evaluó el efecto de los parámetros de velocidad de avance y velocidad de rotación de la herramienta sobre los esfuerzos residuales de juntas disímiles de aluminio/aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación, empleando la técnica de difracción de rayos X. Para esto se determinaron las combinaciones de parámetros que permitieron obtener juntas sanas, verificadas mediante radiografías. Posteriormente se diseñó una metodología de medición que involucró el desarrollo de pasos de extracción, preparación de muestras mediante pulido electrolítico, adecuada disposición en el difractómetro de rayos X, parámetros de medición y aplicación de correcciones en el software de análisis. Los resultados obtenidos mostraron que los cambios más significativos en los esfuerzos residuales se presentaron con la variación de la velocidad de rotación, siendo menores a medida que este parámetro incrementa. Lo anterior se relaciona directamente con la entrada de calor a la junta y el desequilibrio térmico en ésta. Por su parte al incrementar la velocidad de avance los esfuerzos residuales incrementaron ligeramente en el lado de retroceso, lo que mostró que, al comparar ambos parámetros la velocidad de rotación presentó mayor influencia en el perfil de esfuerzos residuales.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:33:46Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:33:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20471
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11088/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20471
http://bdigital.unal.edu.co/11088/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica
Escuela de Mecatrónica
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Zapata Sánchez, Julio César (2013) Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20471/1/1128422601.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20471/2/1128422601.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d605bef7d819ac8c8705713c527f7dcf
ffc9f23f3031932307e288d9e5b2680e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089829667831808
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Ochoa, Diana MaríaZapata Sánchez, Julio César8e0ef482-91d3-4def-ad32-f9c2380844693002019-06-25T18:33:46Z2019-06-25T18:33:46Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20471http://bdigital.unal.edu.co/11088/Resumen: En este trabajo se evaluó el efecto de los parámetros de velocidad de avance y velocidad de rotación de la herramienta sobre los esfuerzos residuales de juntas disímiles de aluminio/aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación, empleando la técnica de difracción de rayos X. Para esto se determinaron las combinaciones de parámetros que permitieron obtener juntas sanas, verificadas mediante radiografías. Posteriormente se diseñó una metodología de medición que involucró el desarrollo de pasos de extracción, preparación de muestras mediante pulido electrolítico, adecuada disposición en el difractómetro de rayos X, parámetros de medición y aplicación de correcciones en el software de análisis. Los resultados obtenidos mostraron que los cambios más significativos en los esfuerzos residuales se presentaron con la variación de la velocidad de rotación, siendo menores a medida que este parámetro incrementa. Lo anterior se relaciona directamente con la entrada de calor a la junta y el desequilibrio térmico en ésta. Por su parte al incrementar la velocidad de avance los esfuerzos residuales incrementaron ligeramente en el lado de retroceso, lo que mostró que, al comparar ambos parámetros la velocidad de rotación presentó mayor influencia en el perfil de esfuerzos residuales.Abstract: The effect of the rotational and welding speed on the residual stresses of dissimilar friction stir welds of aluminum/aluminum was evaluated by means of X-ray diffraction. The combination of parameters that allowed to obtain sound welds were determined, and was verified by radiography tests. Subsequently, a measurement methodology was designed, which involved the development procedures for cutting and electropolishing the samples, positioning and mounting on the X-ray diffractometer, measuring parameters and software necessary corrections. The results showed that most significant changes in the residual stresses were associated to the modification of the rotational speed, decreasing with the increment of this parameter. This change is directly related with heat input and thermal mismatch associated to dissimilar joints. On the other hand, the increase of the welding speed resulted in a slight increase of the residual stresses in the retreating side, showing that the rotational speed had more influence in the residual stresses profile.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de MecatrónicaEscuela de MecatrónicaZapata Sánchez, Julio César (2013) Evaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitación. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringSoldadura por fricción agitación (SFA)Juntas disímilesEsfuerzos residualesDifracción de rayos XFriction Stir Welding (FSW)Dissimilar weldsResidual stressesX-Ray diffractionEvaluación de los esfuerzos residuales en juntas de aluminio unidas mediante el proceso de soldadura por fricción agitaciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1128422601.2013.pdfTesis de Maestría en Ingeniería Mecánicaapplication/pdf6243602https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20471/1/1128422601.2013.pdfd605bef7d819ac8c8705713c527f7dcfMD51THUMBNAIL1128422601.2013.pdf.jpg1128422601.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5144https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20471/2/1128422601.2013.pdf.jpgffc9f23f3031932307e288d9e5b2680eMD52unal/20471oai:repositorio.unal.edu.co:unal/204712023-09-26 23:08:54.993Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co