Condiciones de trabajo en profesionales médicos en América Latina
Introducción: La salud ocupacional abarca dentro de sus programas el estudio de las condiciones de trabajo estudiando inicialmente de manera general las condiciones de cada uno de los aspectos que interaccionan entre el trabajador y su tarea, en el caso particular de los médicos las condiciones de t...
- Autores:
-
Guarín Torres, Miguel Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49517
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49517
http://bdigital.unal.edu.co/42980/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
53 Física / Physics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Medico
Trabajador
Salud
Salud ocupacional
Medical doctor
Worker
Health
Occupational health
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: La salud ocupacional abarca dentro de sus programas el estudio de las condiciones de trabajo estudiando inicialmente de manera general las condiciones de cada uno de los aspectos que interaccionan entre el trabajador y su tarea, en el caso particular de los médicos las condiciones de trabajo en su profesión juegan un papel preponderante en su salud. Objetivo: Realizar una revisión narrativa de la literatura relacionada con las condiciones de trabajo en profesionales médicos en América Latina. Método: Búsqueda en bases de datos indexadas y otros recursos bibliográficos en el periodo comprendido entre los últimos cinco años (2008 a 2013) relacionada con las condiciones de trabajo en profesionales médicos en América Latina Resultados: Las condiciones de trabajo juegan un papel preponderante en la salud de los profesionales médicos siendo estos últimos actores dentro de los cambiantes sistemas de salud y viéndose afectados por la interacción de diversos factores de riesgo en su ocupación tales como ruido, radiaciones ionizantes, carga mental elevada, multiempleo, aumento de la jornada laboral, baja remuneración laboral, aumento del índice de demandas y procesos disciplinarios e insatisfacción en el trabajo. Conclusiones: se evidencio la necesidad de realizar mayores estudios de seguimiento a los profesionales médicos con respecto a cada una de las condiciones intralaborales y extralaborales que influyen en la relación salud trabajo de los profesionales médicos. |
---|