Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n.
La carrera de Ingeniería de Sistemas cumple 23 años, fue la última en aprobarse y graduar profesionales durante el siglo pasado, aunque no ocurrió lo mismo con los programas de posgrado; el Magíster en Ingeniería de Sistemas fue el primer programa de esta disciplina formalizado en América Latina hac...
- Autores:
-
Castellanos Aceros, Horacio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34136
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34136
http://bdigital.unal.edu.co/24216/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1b5deabf7e4536bd52de4c112b6e47cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34136 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castellanos Aceros, Horaciob9204f5a-d17b-4f56-bdb7-5859aa7dd3da3002019-06-27T23:13:51Z2019-06-27T23:13:51Z2001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34136http://bdigital.unal.edu.co/24216/La carrera de Ingeniería de Sistemas cumple 23 años, fue la última en aprobarse y graduar profesionales durante el siglo pasado, aunque no ocurrió lo mismo con los programas de posgrado; el Magíster en Ingeniería de Sistemas fue el primer programa de esta disciplina formalizado en América Latina hace 34 lustros. En este artículo se cuenta cronológicamente la historia del Departamento, que debe su origen a la creación del Centro de Cómputo o de Cálculo Electrónico en nuestra Universidad Nacional de Colombia, el cual a su vez comenzó a gestarse en 1962 con la disposición de adquirir un computador o procesador electrónico de datos, que resultó ser un IBM-1620 compuesto de transistores, con una memoria RAMde 120 Kilobytes, tarjetas perforadas de 80 columnas y programable en lenguaje assembler (SPS). Para hacer amena e informativa esta narración, se incluyen datos estadísticos acerca de los profesores y sus profesiones, cómo ha sido el crecimiento del Departamento en docentes, estudiantes! egresados, laboratorios, etc. Adicionalmente se muestra la productívidad.de Sistemas en cuanto a investigación, extensión y publicaciones realizadas por los profesores del Departamento. Y como historia que no quiere pasar por aburrida y monótona se termina con una serie de anécdotas y chismes, contada por algunos de nuestros profesores (viejos y nuevos, léase antiguos y exalumnos) quienes respondieron a una corta entrevista realizada por los estudiantes Flor Yaneth y Óscar, monitores de esta dirección. Por obvias razones no se hace referencia al profesor encuestado, pues además de ser "reserva del sumario", como diría mi madre: se dice el milagro pero no se nombra el santo ...application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21344Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 113-129 Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 113-129 2248-8723 0120-5609Castellanos Aceros, Horacio (2001) Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n. Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 113-129 Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 113-129 2248-8723 0120-5609 .Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL21344-72601-1-PB.pdfapplication/pdf944431https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34136/1/21344-72601-1-PB.pdfd50b5edcf9a91f122bc8b776df43c798MD51THUMBNAIL21344-72601-1-PB.pdf.jpg21344-72601-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7126https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34136/2/21344-72601-1-PB.pdf.jpg885f4977bb9517c5733c3fbed17bdc1eMD52unal/34136oai:repositorio.unal.edu.co:unal/341362023-12-25 23:05:25.686Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n. |
title |
Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n. |
spellingShingle |
Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n. |
title_short |
Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n. |
title_full |
Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n. |
title_fullStr |
Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n. |
title_full_unstemmed |
Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n. |
title_sort |
Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos Aceros, Horacio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castellanos Aceros, Horacio |
description |
La carrera de Ingeniería de Sistemas cumple 23 años, fue la última en aprobarse y graduar profesionales durante el siglo pasado, aunque no ocurrió lo mismo con los programas de posgrado; el Magíster en Ingeniería de Sistemas fue el primer programa de esta disciplina formalizado en América Latina hace 34 lustros. En este artículo se cuenta cronológicamente la historia del Departamento, que debe su origen a la creación del Centro de Cómputo o de Cálculo Electrónico en nuestra Universidad Nacional de Colombia, el cual a su vez comenzó a gestarse en 1962 con la disposición de adquirir un computador o procesador electrónico de datos, que resultó ser un IBM-1620 compuesto de transistores, con una memoria RAMde 120 Kilobytes, tarjetas perforadas de 80 columnas y programable en lenguaje assembler (SPS). Para hacer amena e informativa esta narración, se incluyen datos estadísticos acerca de los profesores y sus profesiones, cómo ha sido el crecimiento del Departamento en docentes, estudiantes! egresados, laboratorios, etc. Adicionalmente se muestra la productívidad.de Sistemas en cuanto a investigación, extensión y publicaciones realizadas por los profesores del Departamento. Y como historia que no quiere pasar por aburrida y monótona se termina con una serie de anécdotas y chismes, contada por algunos de nuestros profesores (viejos y nuevos, léase antiguos y exalumnos) quienes respondieron a una corta entrevista realizada por los estudiantes Flor Yaneth y Óscar, monitores de esta dirección. Por obvias razones no se hace referencia al profesor encuestado, pues además de ser "reserva del sumario", como diría mi madre: se dice el milagro pero no se nombra el santo ... |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:13:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:13:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34136 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/24216/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34136 http://bdigital.unal.edu.co/24216/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21344 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 113-129 Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 113-129 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castellanos Aceros, Horacio (2001) Historiografía de la ingeniería de sistemas en la u. n. Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 113-129 Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 113-129 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34136/1/21344-72601-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34136/2/21344-72601-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d50b5edcf9a91f122bc8b776df43c798 885f4977bb9517c5733c3fbed17bdc1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090155265359872 |