Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio
Las diversas corrientes de revisión del urbanismo funcionalista interpretan los espacios libres de uso público a pie de inmueble, característicos de la morfología urbana del Movimiento Moderno, de formas contradictorias. Este artículo parte de una crítica de las posiciones más enfrentadas y defiende...
- Autores:
-
Castrillo Romón, María A.
Fernández-Maroto, Miguel
Jiménez Jiménez, Marina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61767
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61767
http://bdigital.unal.edu.co/60578/
- Palabra clave:
- 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Espacios libres a pie de inmueble
urbanismo funcionalista
plano espeso del suelo
Huerta del Rey
Valladolid
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1ae04033212734c01785175a88f79828 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61767 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castrillo Romón, María A.f359476a-9561-4f36-8d95-bf96c0ea66f3300Fernández-Maroto, Miguel5995a329-6361-4f78-be76-ffaa447610bf300Jiménez Jiménez, Marinab441a1ef-d33a-495d-82aa-56d4810bf6803002019-07-02T20:45:15Z2019-07-02T20:45:15Z2016-01-01ISSN: 2027-145Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61767http://bdigital.unal.edu.co/60578/Las diversas corrientes de revisión del urbanismo funcionalista interpretan los espacios libres de uso público a pie de inmueble, característicos de la morfología urbana del Movimiento Moderno, de formas contradictorias. Este artículo parte de una crítica de las posiciones más enfrentadas y defiende la necesidad de dotarse de técnicas y métodos que contribuyan a que la práctica urbanística contemporánea sobre este tipo de tejidos pueda superar efectivamente los estereotipos hoy dominantes.En este sentido, el artículo propone el “plano espeso del suelo” como una técnica específica para el análisis de este tipo de tejidos urbanos y de su evolución física. Su aplicación al barrio de Huerta del Rey —Valladolid, España— evidencia tanto la invalidez del argumento “securitario”, hoy dominante en la acción pública sobre los barrios funcionalistas, como el comportamiento crítico de los habitantes frente a algunos de los principios de la Carta de Atenas. De hecho, revela ciertos factores espaciales que pueden influir sobre las apropiaciones de esos espacios libres hechas por sus habitantes y contribuye —junto con otros instrumentos— a definir un horizonte proyectual de mejora de estos espacios.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad and Territoriohttps://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/54626Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialCastrillo Romón, María A. and Fernández-Maroto, Miguel and Jiménez Jiménez, Marina (2016) Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio. Bitácora Urbano Territorial, 26 (1). pp. 23-32. ISSN 2027-145X71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningEspacios libres a pie de inmuebleurbanismo funcionalistaplano espeso del sueloHuerta del ReyValladolidEspacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorioArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL54626-298844-1-PB.pdfapplication/pdf5141866https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61767/1/54626-298844-1-PB.pdf7263945749e149690746436867623b0fMD51THUMBNAIL54626-298844-1-PB.pdf.jpg54626-298844-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7195https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61767/2/54626-298844-1-PB.pdf.jpgdcca1d05d9ef89f2a74f195cff205998MD52unal/61767oai:repositorio.unal.edu.co:unal/617672024-04-20 23:25:47.366Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio |
title |
Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio |
spellingShingle |
Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning Espacios libres a pie de inmueble urbanismo funcionalista plano espeso del suelo Huerta del Rey Valladolid |
title_short |
Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio |
title_full |
Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio |
title_fullStr |
Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio |
title_full_unstemmed |
Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio |
title_sort |
Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio |
dc.creator.fl_str_mv |
Castrillo Romón, María A. Fernández-Maroto, Miguel Jiménez Jiménez, Marina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castrillo Romón, María A. Fernández-Maroto, Miguel Jiménez Jiménez, Marina |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning |
topic |
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning Espacios libres a pie de inmueble urbanismo funcionalista plano espeso del suelo Huerta del Rey Valladolid |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Espacios libres a pie de inmueble urbanismo funcionalista plano espeso del suelo Huerta del Rey Valladolid |
description |
Las diversas corrientes de revisión del urbanismo funcionalista interpretan los espacios libres de uso público a pie de inmueble, característicos de la morfología urbana del Movimiento Moderno, de formas contradictorias. Este artículo parte de una crítica de las posiciones más enfrentadas y defiende la necesidad de dotarse de técnicas y métodos que contribuyan a que la práctica urbanística contemporánea sobre este tipo de tejidos pueda superar efectivamente los estereotipos hoy dominantes.En este sentido, el artículo propone el “plano espeso del suelo” como una técnica específica para el análisis de este tipo de tejidos urbanos y de su evolución física. Su aplicación al barrio de Huerta del Rey —Valladolid, España— evidencia tanto la invalidez del argumento “securitario”, hoy dominante en la acción pública sobre los barrios funcionalistas, como el comportamiento crítico de los habitantes frente a algunos de los principios de la Carta de Atenas. De hecho, revela ciertos factores espaciales que pueden influir sobre las apropiaciones de esos espacios libres hechas por sus habitantes y contribuye —junto con otros instrumentos— a definir un horizonte proyectual de mejora de estos espacios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:45:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:45:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2027-145X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61767 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/60578/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2027-145X |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61767 http://bdigital.unal.edu.co/60578/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/54626 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial Bitácora Urbano Territorial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castrillo Romón, María A. and Fernández-Maroto, Miguel and Jiménez Jiménez, Marina (2016) Espacios libres del Movimiento Moderno: debates y nuevos instrumentos para el mejoramiento urbano. Huerta del Rey como laboratorio. Bitácora Urbano Territorial, 26 (1). pp. 23-32. ISSN 2027-145X |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad and Territorio |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61767/1/54626-298844-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61767/2/54626-298844-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7263945749e149690746436867623b0f dcca1d05d9ef89f2a74f195cff205998 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089212466561024 |