Modelamiento eficiente de la preparación de pedidos en un almacén usando un metaheurístico de Búsqueda Tabú
En esta tesis se modela un metaheurístico de Búsqueda Tabú que facilita la resolución del problema de programación de la preparación de pedidos en un almacén, considerando los tiempos de entrega de las órdenes. Para lograrlo, se minimiza la tardanza total de las ordenes teniendo en cuenta para el cá...
- Autores:
-
Vélez Calle, Laura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59762
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59762
http://bdigital.unal.edu.co/57441/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Programación de operaciones
Preparación de pedidos
Reglas de despacho
Almacén
Metaheurísticos
Optimización
Tardanza
Scheduling Operations
Picking
Dispatching rules
warehouse
Metaheuristics
Optimization
Tardiness
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En esta tesis se modela un metaheurístico de Búsqueda Tabú que facilita la resolución del problema de programación de la preparación de pedidos en un almacén, considerando los tiempos de entrega de las órdenes. Para lograrlo, se minimiza la tardanza total de las ordenes teniendo en cuenta para el cálculo de los tiempos de procesamiento, variables tales como: k equipos de manejo de materiales heterogéneos, n productos, m posiciones de almacenamiento y actualización del nivel de inventario. Al comparar los resultados obtenidos entre el metaheurístico desarrollado y la regla de priorización Earliest Due Date (EDD), a través, de una prueba de hipótesis, se observa que el valor de la tardanza total promedio obtenida con el metaheurístico, es menor con un nivel de confianza del 95%, lo que nos permite inferir que se obtiene un mejor desempeño en el almacén al usar el modelo propuesto en esta tesis. |
---|