Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013

De acuerdo con la resolución 1016 de 1989, en la cual se establece que las empresas deberán realizar actividades de medicina preventiva, medicina del trabajo, higiene y seguridad industrial con el fin de mejorar, mantener y preservar la salud de los trabajadores1; se efectúa el presente trabajo en m...

Full description

Autores:
Yepes Benavides, Marisol
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47232
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47232
http://bdigital.unal.edu.co/40162/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
PTAR
Aguas residuales
Factor de riesgo
Accidente de trabajo
Enfermedad ocupacional
Condiciones de trabajo
Examen medico ocupacional
Sewage
Risk factor
Worked accident
Occupational disease
Working conditions
Occupational medical examination
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_19dbb268fc8b128688f33e010b8de75d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47232
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013
title Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013
spellingShingle Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
PTAR
Aguas residuales
Factor de riesgo
Accidente de trabajo
Enfermedad ocupacional
Condiciones de trabajo
Examen medico ocupacional
Sewage
Risk factor
Worked accident
Occupational disease
Working conditions
Occupational medical examination
title_short Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013
title_full Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013
title_fullStr Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013
title_full_unstemmed Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013
title_sort Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013
dc.creator.fl_str_mv Yepes Benavides, Marisol
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Yepes Benavides, Marisol
dc.contributor.spa.fl_str_mv Orjuela Ramírez, María Erley
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
PTAR
Aguas residuales
Factor de riesgo
Accidente de trabajo
Enfermedad ocupacional
Condiciones de trabajo
Examen medico ocupacional
Sewage
Risk factor
Worked accident
Occupational disease
Working conditions
Occupational medical examination
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv PTAR
Aguas residuales
Factor de riesgo
Accidente de trabajo
Enfermedad ocupacional
Condiciones de trabajo
Examen medico ocupacional
Sewage
Risk factor
Worked accident
Occupational disease
Working conditions
Occupational medical examination
description De acuerdo con la resolución 1016 de 1989, en la cual se establece que las empresas deberán realizar actividades de medicina preventiva, medicina del trabajo, higiene y seguridad industrial con el fin de mejorar, mantener y preservar la salud de los trabajadores1; se efectúa el presente trabajo en modalidad de pasantía en una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en la Ciudad de Cali, Colombia. Conforme a lo anterior, se realiza un análisis de las condiciones de salud de los trabajadores de esta empresa, teniendo en cuenta; las características sociodemográficas de la población de trabajadores de la PTAR, los principales factores de riesgo a los que se encuentran expuestos los trabajadores en la PTAR y finalmente los parámetros de la evaluación clínica ocupacional. Considerando además que no se ha podido realizar un trabajo que permita valorar las condiciones de salud actuales de los trabajadores y que es pertinente que personal con experticia en el tema de salud ocupacional, debe ser el encargado de servir de canal de comunicación para efectos de actividades de promoción en salud y prevención de enfermedades en la empresa, para obtener mejores resultados en cuanto a la prevención de accidentes de trabajo y/o muerte, enfermedad laboral o enfermedad exacerbada por el trabajo, entonces se realiza este trabajo, el cual se propone socializar a través de un informe final que se entregara a la empresa. (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T07:22:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T07:22:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47232
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/40162/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47232
http://bdigital.unal.edu.co/40162/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería
Facultad de Enfermería
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Yepes Benavides, Marisol (2013) Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47232/1/27086875.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47232/2/27086875.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 721c53426defb2a4ccb651647fe01a18
fe807a605da64d5ac9e0b05aea213a86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089452757188608
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Orjuela Ramírez, María ErleyYepes Benavides, Marisol19780115-a3cb-41f0-83a9-fc59497926833002019-06-29T07:22:08Z2019-06-29T07:22:08Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47232http://bdigital.unal.edu.co/40162/De acuerdo con la resolución 1016 de 1989, en la cual se establece que las empresas deberán realizar actividades de medicina preventiva, medicina del trabajo, higiene y seguridad industrial con el fin de mejorar, mantener y preservar la salud de los trabajadores1; se efectúa el presente trabajo en modalidad de pasantía en una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en la Ciudad de Cali, Colombia. Conforme a lo anterior, se realiza un análisis de las condiciones de salud de los trabajadores de esta empresa, teniendo en cuenta; las características sociodemográficas de la población de trabajadores de la PTAR, los principales factores de riesgo a los que se encuentran expuestos los trabajadores en la PTAR y finalmente los parámetros de la evaluación clínica ocupacional. Considerando además que no se ha podido realizar un trabajo que permita valorar las condiciones de salud actuales de los trabajadores y que es pertinente que personal con experticia en el tema de salud ocupacional, debe ser el encargado de servir de canal de comunicación para efectos de actividades de promoción en salud y prevención de enfermedades en la empresa, para obtener mejores resultados en cuanto a la prevención de accidentes de trabajo y/o muerte, enfermedad laboral o enfermedad exacerbada por el trabajo, entonces se realiza este trabajo, el cual se propone socializar a través de un informe final que se entregara a la empresa. (Texto tomado de la fuente)According to resolution 1016, 1989; in which it is established that enterprises should do preventive medicine activities, occupational medicine, hygiene and industrial safety in order to improve, maintain and preserve employee’s health1; it is showed the actual work in form of internship in a sewage treatment plant (PTAR) in Cali, Colombia. According to this, a test of health conditions from workers in this enterprise was done, taking into account the demographic characteristics of the employees’ population inside the PTAR, the main risk factors to which workers are exposed in the PTAR and finally the parameters of the occupational clinical evaluation. This work is done considering that it had been not possible to do a work which allows to evaluate the actual health conditions in workers and that it is relevant that staff with expertise in the topic of occupational health, must be commissioned to serve as a channel of communication for the purposes of health promotion activities and prevention of diseases inside the enterprise, to obtain better results in terms of prevention of occupational accidents and/or death, occupational disease or disease exacerbated by work. This paper aims to socialize through a final report which is going to be delivered to the enterprise.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaYepes Benavides, Marisol (2013) Analisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthPTARAguas residualesFactor de riesgoAccidente de trabajoEnfermedad ocupacionalCondiciones de trabajoExamen medico ocupacionalSewageRisk factorWorked accidentOccupational diseaseWorking conditionsOccupational medical examinationAnalisis de las condiciones de salud de los trabajadores de una planta de tratamiento de aguas residuales Santiago de Cali, 2013Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL27086875.2013.pdfTrabajo de grado de Especialización en Salud Ocupacionalapplication/pdf1601659https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47232/1/27086875.2013.pdf721c53426defb2a4ccb651647fe01a18MD51THUMBNAIL27086875.2013.pdf.jpg27086875.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4267https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47232/2/27086875.2013.pdf.jpgfe807a605da64d5ac9e0b05aea213a86MD52unal/47232oai:repositorio.unal.edu.co:unal/472322023-09-23 23:05:23.038Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co