Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S.
En el marco del proceso de crecimiento y maduración que atraviesa Masivocarga y gracias al interés que tiene la Universidad Nacional de Colombia de propiciar la mejora de las condiciones de trabajo en las empresas, se logró el compromiso e interés de las dos organizaciones para llevar a cabo esta pa...
- Autores:
-
Torres Moreno, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47224
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47224
http://bdigital.unal.edu.co/40153/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Fatiga
Jornada
Conductores
Carga física
Carga mental
Condiciones de la tarea
Condiciones de la organización
Salud y seguridad en el trabajo
Fatigue
Workday
Drivers
Mental workload
Physical workload
Working conditions
Organization conditions
Health and safety in the work
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_19d28c197ab805172c275c65e9bd3865 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47224 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. |
title |
Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. |
spellingShingle |
Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Fatiga Jornada Conductores Carga física Carga mental Condiciones de la tarea Condiciones de la organización Salud y seguridad en el trabajo Fatigue Workday Drivers Mental workload Physical workload Working conditions Organization conditions Health and safety in the work |
title_short |
Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. |
title_full |
Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. |
title_fullStr |
Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. |
title_sort |
Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Moreno, Camilo Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Moreno, Camilo Andrés |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Molano Velandia, Jorge Hernando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Fatiga Jornada Conductores Carga física Carga mental Condiciones de la tarea Condiciones de la organización Salud y seguridad en el trabajo Fatigue Workday Drivers Mental workload Physical workload Working conditions Organization conditions Health and safety in the work |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fatiga Jornada Conductores Carga física Carga mental Condiciones de la tarea Condiciones de la organización Salud y seguridad en el trabajo Fatigue Workday Drivers Mental workload Physical workload Working conditions Organization conditions Health and safety in the work |
description |
En el marco del proceso de crecimiento y maduración que atraviesa Masivocarga y gracias al interés que tiene la Universidad Nacional de Colombia de propiciar la mejora de las condiciones de trabajo en las empresas, se logró el compromiso e interés de las dos organizaciones para llevar a cabo esta pasantía. Este trabajo de aplicación de conocimientos fue propiciado por el planteamiento de un estudiante de la Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo para intervenir uno de los factores identificados por el Director del Sistema Integrado de Gestión del grupo empresarial al que pertenece Masivo carga, como importantes para gestionar la prevención de accidentes. La necesidad de obtener apoyo para investigar y definir acciones de mejora frente a la fatiga en conductores fue ratificada por la accidentalidad presentada en Masivocarga durante los primeros meses de 2013, para lo cual en el presente trabajo se aborda la fatiga desde los componentes de las condiciones de la tarea y de la organización que influyen en su ocurrencia. La fatiga laboral está presente en todas las profesiones o tareas; sin embargo en la conducción representa uno de los factores de riesgo más crítico debido a los síntomas que genera y la gran potencialidad que tienen estos síntomas de desencadenar un accidente. Para su identificación basta con realizar algunas preguntas a los conductores y su intervención en gran medida está en manos de la empresa, ya que la planificación de las actividades para garantizar jornadas de trabajo sin excesos y que permitan la recuperación del trabajador, así como condiciones de trabajo cómodas y cargas de trabajo (física y mental) moderadas constituyen las principales estrategias para combatir la fatiga. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:22:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:22:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47224 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/40153/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47224 http://bdigital.unal.edu.co/40153/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Torres Moreno, Camilo Andrés (2014) Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47224/1/539426.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47224/2/539426.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1eee4377e0f04b4031baa64cdaa85a7a 4b29547b92e21ebcac3aac99608bb1fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090197798748160 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Molano Velandia, Jorge HernandoTorres Moreno, Camilo Andrés45770783-5a58-48b9-bc46-094d622a5af63002019-06-29T07:22:00Z2019-06-29T07:22:00Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47224http://bdigital.unal.edu.co/40153/En el marco del proceso de crecimiento y maduración que atraviesa Masivocarga y gracias al interés que tiene la Universidad Nacional de Colombia de propiciar la mejora de las condiciones de trabajo en las empresas, se logró el compromiso e interés de las dos organizaciones para llevar a cabo esta pasantía. Este trabajo de aplicación de conocimientos fue propiciado por el planteamiento de un estudiante de la Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo para intervenir uno de los factores identificados por el Director del Sistema Integrado de Gestión del grupo empresarial al que pertenece Masivo carga, como importantes para gestionar la prevención de accidentes. La necesidad de obtener apoyo para investigar y definir acciones de mejora frente a la fatiga en conductores fue ratificada por la accidentalidad presentada en Masivocarga durante los primeros meses de 2013, para lo cual en el presente trabajo se aborda la fatiga desde los componentes de las condiciones de la tarea y de la organización que influyen en su ocurrencia. La fatiga laboral está presente en todas las profesiones o tareas; sin embargo en la conducción representa uno de los factores de riesgo más crítico debido a los síntomas que genera y la gran potencialidad que tienen estos síntomas de desencadenar un accidente. Para su identificación basta con realizar algunas preguntas a los conductores y su intervención en gran medida está en manos de la empresa, ya que la planificación de las actividades para garantizar jornadas de trabajo sin excesos y que permitan la recuperación del trabajador, así como condiciones de trabajo cómodas y cargas de trabajo (física y mental) moderadas constituyen las principales estrategias para combatir la fatiga.Abstract. In the framework of the growth and maturation Masivocarga’s process and, thanks to the Universidad Nacional de Colombia interest to promote the improvement of working conditions in companies, the commitment of the two organizations is achieved to accomplish this internship. This job of application of knowledge was brought about by the proposal of a Master student of Health and Safety at Work to intervene one of the factors identified as important to manage the accidents prevention by the Integrated Management System Director of the corporate group to which Masivocarga S.A.S. belongs. The need for support to investigate and define improvement actions regarding drivers's fatigue was ratified by the accidents presented in Masivocarga during the first months of 2013, for which in the present work the Fatigue is approached from the task's components conditions and organization that influence its occurrence. Work-related fatigue is present in all professions or tasks, but the fatigue in driving is one of the most critical risk factors due to the symptoms it generates and the great potential of these symptoms cause an accident. For identification simply asking a few questions to drivers and their involvement is principally in the hands of the company, as the planning of activities to ensure no excessive working hours and allow the worker to recover as well as comfortable working conditions and moderate workloads (physical and mental) are the primary strategies to combat the fatigue.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaTorres Moreno, Camilo Andrés (2014) Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthFatigaJornadaConductoresCarga físicaCarga mentalCondiciones de la tareaCondiciones de la organizaciónSalud y seguridad en el trabajoFatigueWorkdayDriversMental workloadPhysical workloadWorking conditionsOrganization conditionsHealth and safety in the workPropuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL539426.2014.pdfapplication/pdf2340958https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47224/1/539426.2014.pdf1eee4377e0f04b4031baa64cdaa85a7aMD51THUMBNAIL539426.2014.pdf.jpg539426.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6057https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47224/2/539426.2014.pdf.jpg4b29547b92e21ebcac3aac99608bb1fcMD52unal/47224oai:repositorio.unal.edu.co:unal/472242022-11-10 18:20:01.089Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |