Propuesta de mejoras en las condiciones de la tarea y de la organización generadoras de fatiga en los conductores de vehículos del proceso de transporte de la empresa Masivocarga S.A.S.

En el marco del proceso de crecimiento y maduración que atraviesa Masivocarga y gracias al interés que tiene la Universidad Nacional de Colombia de propiciar la mejora de las condiciones de trabajo en las empresas, se logró el compromiso e interés de las dos organizaciones para llevar a cabo esta pa...

Full description

Autores:
Torres Moreno, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47224
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47224
http://bdigital.unal.edu.co/40153/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Fatiga
Jornada
Conductores
Carga física
Carga mental
Condiciones de la tarea
Condiciones de la organización
Salud y seguridad en el trabajo
Fatigue
Workday
Drivers
Mental workload
Physical workload
Working conditions
Organization conditions
Health and safety in the work
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el marco del proceso de crecimiento y maduración que atraviesa Masivocarga y gracias al interés que tiene la Universidad Nacional de Colombia de propiciar la mejora de las condiciones de trabajo en las empresas, se logró el compromiso e interés de las dos organizaciones para llevar a cabo esta pasantía. Este trabajo de aplicación de conocimientos fue propiciado por el planteamiento de un estudiante de la Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo para intervenir uno de los factores identificados por el Director del Sistema Integrado de Gestión del grupo empresarial al que pertenece Masivo carga, como importantes para gestionar la prevención de accidentes. La necesidad de obtener apoyo para investigar y definir acciones de mejora frente a la fatiga en conductores fue ratificada por la accidentalidad presentada en Masivocarga durante los primeros meses de 2013, para lo cual en el presente trabajo se aborda la fatiga desde los componentes de las condiciones de la tarea y de la organización que influyen en su ocurrencia. La fatiga laboral está presente en todas las profesiones o tareas; sin embargo en la conducción representa uno de los factores de riesgo más crítico debido a los síntomas que genera y la gran potencialidad que tienen estos síntomas de desencadenar un accidente. Para su identificación basta con realizar algunas preguntas a los conductores y su intervención en gran medida está en manos de la empresa, ya que la planificación de las actividades para garantizar jornadas de trabajo sin excesos y que permitan la recuperación del trabajador, así como condiciones de trabajo cómodas y cargas de trabajo (física y mental) moderadas constituyen las principales estrategias para combatir la fatiga.