Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá
Este estudio tuvo como objetivo comprender los significados que le atribuyen a la discapacidad un grupo de personas jóvenes y adultos jóvenes que conviven con complicaciones como la retinopatía y la nefropatía generadas por la diabetes, en una unidad renal de Bogotá. Se utilizó una metodología cuali...
- Autores:
-
Angel Angel, Zahira Esperanza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51837
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51837
http://bdigital.unal.edu.co/46057/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Diabetes Mellitus
Complicaciones de la diabetes
Personas con discapacidad
Dependencia y capacidad humana
Diabetes Mellitus
Complications of diabetes
People with disability
Dependency and human capability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_19c3f2c13bab49532049230e67b35d5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51837 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá |
title |
Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá |
spellingShingle |
Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Diabetes Mellitus Complicaciones de la diabetes Personas con discapacidad Dependencia y capacidad humana Diabetes Mellitus Complications of diabetes People with disability Dependency and human capability |
title_short |
Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá |
title_full |
Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá |
title_fullStr |
Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá |
title_sort |
Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Angel Angel, Zahira Esperanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Angel Angel, Zahira Esperanza |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Rubiano Mesa, Yurian lida |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Diabetes Mellitus Complicaciones de la diabetes Personas con discapacidad Dependencia y capacidad humana Diabetes Mellitus Complications of diabetes People with disability Dependency and human capability |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diabetes Mellitus Complicaciones de la diabetes Personas con discapacidad Dependencia y capacidad humana Diabetes Mellitus Complications of diabetes People with disability Dependency and human capability |
description |
Este estudio tuvo como objetivo comprender los significados que le atribuyen a la discapacidad un grupo de personas jóvenes y adultos jóvenes que conviven con complicaciones como la retinopatía y la nefropatía generadas por la diabetes, en una unidad renal de Bogotá. Se utilizó una metodología cualitativa, con un enfoque narrativo biográfico, donde se reconocen los relatos de vida como una forma de constituir una identidad narrativa de los participantes, los cuales dan sentido a las acciones, a los eventos vividos y aquellos acontecimientos tanto internos (historia personal) como externos (historia social), que pudieran estar incidiendo como potenciales de cambio en su trayectoria como individuos. Por medio de los relatos de vida los narradores expresan, a través de su propio lenguaje, sus experiencias particulares y únicas de vivir con la enfermedad, lo que hace de cada vivencia un aporte especial a las reflexiones acerca de la discapacidad. La información se obtuvo por medio de entrevistas semiestructuradas a 10 personas. Se empleó el análisis de contenido, como un método de análisis controlado del proceso de comunicación entre el texto y el contexto, estableciendo un conjunto de reglas de análisis, paso a paso, para comprender los datos, no solo como un conjunto de acontecimientos físicos, sino como fenómenos simbólicos, y abordar su análisis directo. Los resultados obtenidos se presentan en tres grandes categorías: Las experiencias de dependencia, las capacidades y las relaciones de reciprocidad. En cuanto a la dependencia se concluye que es una noción compleja y multiforme, que evoca el carácter fundamental de las necesidades que es preciso satisfacer para que la vida se mantenga. De la categoría de capacidades, se concluye que todas las personas tienen capacidades, fortalezas y cualidades, que utilizan como mecanismo para salir adelante y como motivación para continuar luchando; en este sentido es necesario reconocerlas y trabajar en ellas, para lograr que las personas lleven a cabo el tipo de vida que consideran valiosa y así garantizar que los individuos prosperen, se autogestionen y alcancen su potencial como seres humanos. Finalmente, de la categoría de relaciones de reciprocidad, vale la pena resaltar su valioso aporte a la comprensión de las relaciones que establecen los participantes con su entorno; resaltando la importancia que ellos le atribuyen a la familia como principal fuente de amor y de apoyo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:54:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:54:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51837 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46057/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51837 http://bdigital.unal.edu.co/46057/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación Humana Departamento de la Ocupación Humana |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angel Angel, Zahira Esperanza (2014) Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51837/1/05599581.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51837/2/05599581.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2b7ad7c6eb011233d0e1ed490540cef b2b0e8f3fac13e3f572e436253212e27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090136558764032 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rubiano Mesa, Yurian lidaAngel Angel, Zahira Esperanzaec7a9bff-0825-4f4f-9f23-7fdcf6a70edd3002019-06-29T12:54:27Z2019-06-29T12:54:27Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51837http://bdigital.unal.edu.co/46057/Este estudio tuvo como objetivo comprender los significados que le atribuyen a la discapacidad un grupo de personas jóvenes y adultos jóvenes que conviven con complicaciones como la retinopatía y la nefropatía generadas por la diabetes, en una unidad renal de Bogotá. Se utilizó una metodología cualitativa, con un enfoque narrativo biográfico, donde se reconocen los relatos de vida como una forma de constituir una identidad narrativa de los participantes, los cuales dan sentido a las acciones, a los eventos vividos y aquellos acontecimientos tanto internos (historia personal) como externos (historia social), que pudieran estar incidiendo como potenciales de cambio en su trayectoria como individuos. Por medio de los relatos de vida los narradores expresan, a través de su propio lenguaje, sus experiencias particulares y únicas de vivir con la enfermedad, lo que hace de cada vivencia un aporte especial a las reflexiones acerca de la discapacidad. La información se obtuvo por medio de entrevistas semiestructuradas a 10 personas. Se empleó el análisis de contenido, como un método de análisis controlado del proceso de comunicación entre el texto y el contexto, estableciendo un conjunto de reglas de análisis, paso a paso, para comprender los datos, no solo como un conjunto de acontecimientos físicos, sino como fenómenos simbólicos, y abordar su análisis directo. Los resultados obtenidos se presentan en tres grandes categorías: Las experiencias de dependencia, las capacidades y las relaciones de reciprocidad. En cuanto a la dependencia se concluye que es una noción compleja y multiforme, que evoca el carácter fundamental de las necesidades que es preciso satisfacer para que la vida se mantenga. De la categoría de capacidades, se concluye que todas las personas tienen capacidades, fortalezas y cualidades, que utilizan como mecanismo para salir adelante y como motivación para continuar luchando; en este sentido es necesario reconocerlas y trabajar en ellas, para lograr que las personas lleven a cabo el tipo de vida que consideran valiosa y así garantizar que los individuos prosperen, se autogestionen y alcancen su potencial como seres humanos. Finalmente, de la categoría de relaciones de reciprocidad, vale la pena resaltar su valioso aporte a la comprensión de las relaciones que establecen los participantes con su entorno; resaltando la importancia que ellos le atribuyen a la familia como principal fuente de amor y de apoyo.Abstract. This study aimed to understand the meanings attributed to a group of disabled young people and young adults who live with complications such as retinopathy and nephropathy generated by diabetes, renal unit in Bogotá. A qualitative methodology was used, with a biographical narrative approach, where life stories are recognized as a way to provide a narrative identity of the participants, which give meaning to actions, and the events experienced those events both internal (history staff) and external (social history), that may be affecting as potential for change in his life as individuals. Through life stories narrators expressed through its own language, their own special and unique experiences living with the disease, making each experience a special contribution to reflections on disability. The information was obtained through semi-structured interviews with 10 people. Content analysis was used as a method of analysis controlled communication process between text and context, establishing a set of rules of analysis, step by step, to understand the data, not just as a set of physical events, but as symbolic phenomena, and board your scan. The results are presented in three broad categories: dependence experiences, skills and relationships of reciprocity. As we conclude that dependence is a complex and multifaceted concept that evokes the fundamental nature of the needs that must be satisfied for life to be maintained. From the category of capabilities, it is concluded that all people have strengths, abilities and qualities, using as a mechanism to succeed and motivation to continue fighting; in this sense it is necessary to recognize them and work on them to get people to carry out the kind of life they consider valuable and thus ensure that individuals thrive, manage themselves and reach their potential as human beings. Finally, the category of relations of reciprocity, it is worth noting their valuable contribution to the understanding of the relationships established between participants and their environment; highlighting the importance they place on the family as the primary source of love and support.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación HumanaDepartamento de la Ocupación HumanaAngel Angel, Zahira Esperanza (2014) Significados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthDiabetes MellitusComplicaciones de la diabetesPersonas con discapacidadDependencia y capacidad humanaDiabetes MellitusComplications of diabetesPeople with disabilityDependency and human capabilitySignificados de la discapacidad para un grupo de personas que viven con retinopatía y nefropatía diabética, atendidos en una unidad renal de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL05599581.2014.pdfapplication/pdf1667689https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51837/1/05599581.2014.pdfb2b7ad7c6eb011233d0e1ed490540cefMD51THUMBNAIL05599581.2014.pdf.jpg05599581.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4213https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51837/2/05599581.2014.pdf.jpgb2b0e8f3fac13e3f572e436253212e27MD52unal/51837oai:repositorio.unal.edu.co:unal/518372024-02-28 23:08:51.996Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |