Combinación del análisis factorial múltiple y el análisis armónico cualitativo en la descripción de datos longitudinales cualitativos
Se propone una metodología estadística para el tratamiento de datos longitudinales categóricos, por medio de la combinación del análisis armónico cualitativo (AAC) y del análisis factorial múltiple (AFM). Como ejemplo, se analizan los datos de la medición del rating de televisión en Colombia en un d...
- Autores:
-
Corrales Bossio, Martha Lucía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70529
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70529
http://bdigital.unal.edu.co/2709/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
Análisis multivariado de datos
Análisis armónico cualitativo
Análisis de correspondencias difuso
Análisis factorial múltiple
Análisis de clasificación
Multivariate data analysis
Qualitative harmonic analysis
Fuzzy correspondence analysis
Multiple factor analysis
Cluster analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se propone una metodología estadística para el tratamiento de datos longitudinales categóricos, por medio de la combinación del análisis armónico cualitativo (AAC) y del análisis factorial múltiple (AFM). Como ejemplo, se analizan los datos de la medición del rating de televisión en Colombia en un día determinado y se obtiene una tipología de los televidentes a través de la combinación de los dos métodos factoriales. Adicionalmente se desarrolló una librería en R denominada hqa (la cual se encuentra disponible en el CRAN) cuyo objetivo principal es, dada una tabla que contenga un conjunto de individuos, los cuales seleccionan diferentes categorías de una variable longitudinal cualitativa en distintos períodos de tiempo, transformarla en una matriz que se pueda analizar por medio de un AAC y/o a través de la combinación del AAC y el AFM. / Abstract. A statistical methodology is proposed in order to analyze longitudinal categorical data. This methodology considers the use of two methods: Qualitative Harmonic Analysis (AAC) and Multiple Factor Analysis (AFM). An application for the study of Colombian rating television data for a given day and the resulting typology of television viewers is also shown as an example. Additionally, a library in R named hqa (available in the CRAN) was developed, whose primary target is, given a table that contains a set of individuals, which select different categories from a qualitative longitudinal variable in different times periods, to transform it into a matrix that can be analyzed by means of a AAC and/or through the combination of the AAC and the AFM. |
---|