Evaluación de la fertilización sobre el daño de diatraea spp. y producción en parentales e híbridos de maíz

En Palmira, Colombia a 1.000 m.s.n.m. se realizó un experimento en un diseño de bloques completos al azar, con trece genotipos de maíz, los parentales de cinco híbridos y tres materiales comerciales; se utilizaron cinco bloques tres de ellos con fertilización (150 kg/ha de 15-15 -15 + 350 kg/ha de s...

Full description

Autores:
Muñoz F., Jaime Eduardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1990
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29412
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29412
http://bdigital.unal.edu.co/19460/
Palabra clave:
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
genotypes
maize
hibrids
fertilization
Diatraea sp.
parentals
genotipos
maíz
híbridos
fertilización
Diatraea spp.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En Palmira, Colombia a 1.000 m.s.n.m. se realizó un experimento en un diseño de bloques completos al azar, con trece genotipos de maíz, los parentales de cinco híbridos y tres materiales comerciales; se utilizaron cinco bloques tres de ellos con fertilización (150 kg/ha de 15-15 -15 + 350 kg/ha de sulfato de Amonio). El 90% del daño de Diatraea spp. se concentró en los primeros ocho entrenudos y hubo mayor daño en los bloques fertilizados. Los híbridos ICA H-211 e ICA H-260 presentaron menor daño que sus progenitores; se encontró alta correlación entre el porcentaje de infestación (porcentaje de plantas con daño) y el porcentaje de intensidad de infestación (porcentaje de entrenudos afectados). La fertilización aumentó de manera significativa la producción de grano y semilla y se encontró como tendencia general que los genotipos con menor daño presentaron alta producción.