Predicción de vida remanente en ejes de masa superior de molino de caña

En este artículo se presenta un método basado en la mecánica de fractura para el cálculo del tamaño critico de fisuras y la vida remanente de un ele de masa superior de molino de caña de azúcar, con fisuras semielípticas y circunferenciales. Debido a la presencia de un campo de esfuerzos multiaxiale...

Full description

Autores:
Rodríguez Pulecio, Sara
Coronado Marín, John Jairo
Arzola de la Peña, Nelson
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28720
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28720
http://bdigital.unal.edu.co/18768/
Palabra clave:
fracture mechanics
shaft
lournal
fracture toughness
crack
mecánica de fractura
ele
guilo
tenacidad de fractura
fisura
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En este artículo se presenta un método basado en la mecánica de fractura para el cálculo del tamaño critico de fisuras y la vida remanente de un ele de masa superior de molino de caña de azúcar, con fisuras semielípticas y circunferenciales. Debido a la presencia de un campo de esfuerzos multiaxiales es necesario usar en la ley de París un factor de intensidad de esfuerzos equivalente. Se obtuvieron los intervalos entre inspección requeridos para evitar una falla por fatiga de estos elementos. Para el cálculo de vida residual y tamaño de fisura máxima se considera la zona localizada en el cambio de diámetro del guilo más próximo al acoplamiento cuadrado, donde se encontró el 25% de las fallas.