Efectos de la musicoterapia en la autoestima de un grupo de personas con discapacidad visual

Esta investigación tuvo como objetivo realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de los efectos que tiene la musicoterapia en la autoestima de un grupo de personas con discapacidad visual, jóvenes estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Nacional de Colombia. La metodología incluyó...

Full description

Autores:
Gomez Niño, Camilo Andres
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/84094
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84094
https://repositorio.unal.edu.co/
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
MUSICOTERAPIA
AUTOESTIMA
Music therapy
Self-esteem
Musicoterapia
Discapacidad
Autoestima
Autoconcepto
Autonomía
Corporalidad
Bienestar
Music Therapy
Disability
Self-esteem
Self-concept
Autonomy
Corporality
Well-being
Ciego
Blind
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación tuvo como objetivo realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de los efectos que tiene la musicoterapia en la autoestima de un grupo de personas con discapacidad visual, jóvenes estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Nacional de Colombia. La metodología incluyó mediciones a través de instrumentos de registro musicoterapéuticos y la escala de autoestima de Rosenberg al inicio y al final de la investigación, los cuales proporcionaron la información necesaria para el desarrollo de la intervención y su respectiva evaluación final. Los resultados mostraron que los estudiantes pudieron ser conscientes de los cambios que promueven su crecimiento personal, mejorando su percepción de bienestar, teniendo en cuenta la importancia de mantener un buen autoconcepto, su autonomía, identificar sus fortalezas y cualidades y permitir expresar sus emociones. Esto permitió construir y mantener una autoestima adecuada al finalizar la intervención musicoterapéutica. Se determina así que la musicoterapia es efectiva en el fortalecimiento de la autoestima del grupo intervenido principalmente desde el trabajo con canciones y los métodos de improvisación y receptivo. (Texto tomado de la fuente)