Memes de Internet y comunicación en las redes sociales digitales. Una mirada desde el diseño.

La expansión de las redes sociales digitales ha significado cambios profundos en la forma como se comunican las personas, modificaciones con las que el uso de las imágenes se ha visto especialmente transformado. Éstas han pasado a ocupar un papel principal en los intercambios dentro de los espacios...

Full description

Autores:
Rodriguez Lozano, Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69159
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69159
http://bdigital.unal.edu.co/70693/
Palabra clave:
02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences
07 Medios noticiosos, periodismo, publicación / News media, journalism and publishing
76 Artes gráficas; Arte de grabar y grabados / Graphic arts
Memes de internet
Diseño
Comunicación
Redes sociales digitales
Internet memes
Design
Digital social networks
Communication
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La expansión de las redes sociales digitales ha significado cambios profundos en la forma como se comunican las personas, modificaciones con las que el uso de las imágenes se ha visto especialmente transformado. Éstas han pasado a ocupar un papel principal en los intercambios dentro de los espacios digitales y la expansión de herramientas de producción y edición las ha acercado cada vez a más personas que pueden usarlas y manipularlas. Como hijos de estas trasformaciones han aparecido los memes de internet, piezas visuales configuradas por una imagen y un texto que tienen la capacidad de moverse por la web a velocidades vertiginosas, cambiando, evolucionando y difundiendo mensajes eficaces y rápidos. Esta habilidad de propagación y comunicación se explica por el poder que tienen estos artefactos visuales de absorber códigos de las culturas en los que se dan sus procesos comunicativos. Al entender las imágenes y la comunicación como elementos centrales en los procesos de creación de piezas del diseño visual, es importante mirar desde la disciplina las vinculaciones con estas creaciones gráficas que emergen desde la espontaneidad de la cotidianidad digital con el fin de abrir nuevos panoramas y reflexiones acerca del quehacer del diseño. Con el fin de contribuir en esta construcción, se contrastó la forma de producir memes en el contexto de las redes sociales digitales, con los modos empleados por diseñadores en un entorno controlado. Los memes de internet han demostrado además ser una herramienta poderosa en las coyunturas sociales y políticas, que permiten expresarse rápida y abiertamente frente a los temas de actualidad. Por lo anterior, junto a una preocupación personal por el papel de diseño en los cambios y movimientos sociales, este trabajó decidió concentrarse en la producción de memes hechos alrededor del Proceso de Paz que se llevó a cabo entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc. Los resultados de este proceso permitieron determinar contradicciones determinantes, donde se observa la lejanía que, los diseñadores participantes, tuvieron con el entorno cultural al que acceden sus diseños, contrario a la extraordinario capacidad de evocar referentes culturales que tienen los memes creados de forma espontánea en entornos digitales.