Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro)
En el Altiplano de Santa Rosa de Osos, la presencia de dos discontinuidades estratigráficas de carácter regional, ha permitido identificar depósitos de diversas edades y varios tipos de pedogénesis que se superponen a los diferentes materiales encontrados, realizados por el grupo de investigación &q...
- Autores:
-
Salazar, Susana
González, Luís Hernán
Arias López, Luis Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23822
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23822
http://bdigital.unal.edu.co/14859/
http://bdigital.unal.edu.co/14859/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1890c46733e999e825363e26b033e6b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23822 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salazar, Susana7adcf193-4f4a-4fd4-8d85-ef2cab24d399300González, Luís Hernánc4a1abc4-cf43-49aa-b229-284c35d047d2300Arias López, Luis Albertod2edd169-e9e1-4be9-a7b6-839cac50d49b3002019-06-25T21:19:32Z2019-06-25T21:19:32Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23822http://bdigital.unal.edu.co/14859/http://bdigital.unal.edu.co/14859/2/En el Altiplano de Santa Rosa de Osos, la presencia de dos discontinuidades estratigráficas de carácter regional, ha permitido identificar depósitos de diversas edades y varios tipos de pedogénesis que se superponen a los diferentes materiales encontrados, realizados por el grupo de investigación "Evolución del relieve y los suelos tropicales". Los depósitos son de acuerdo a su relación con las discontinuidades: depósitos antiguos; depósitos intermedios y depósitos recientes. En este escenario se desarrollan patrones pedogenéticos de amplia distribución que permiten establecer correlaciones e interpretaciones del fenómeno ambiental que los originó. Los patrones desarrollados en los depósitos recientes son parte del registro paleoambiental y constituyen horizontes guía del registro estratigráfico, los cuales se definen como mantos pedoestratigráficos. Estos mantos se identificaron mediante la caracterización litoestratigráfica y pedoestratigráfica de los materiales que suprayacen la discontinuidad superior, un marcador regional que en otras regiones del departamento de Antioquia se correlaciona con la "línea de piedras". La litoestratigrafía se realizó con base en las descripciones de campo, análisis mineralógicos y análisis granulométricos. La pedoestratigrafía consistió en descripciones morfológicas y análisis químicos y físicos, permitiendo definir la génesis de cada uno de los perfiles. Este registro estratigráfico permite postular la existencia en los climas pasados, de fases secas y más frías respecto del clima actual y otras fases húmedas y frescas, similares a las condiciones actuales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/9236Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008); 21-32 0120-3630Salazar, Susana and González, Luís Hernán and Arias López, Luis Alberto (2008) Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro). Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008); 21-32 0120-3630 .Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9236-15519-1-PB.pdfapplication/pdf1081734https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23822/1/9236-15519-1-PB.pdf24e1a6ef083b39c442dd2019986089f5MD51THUMBNAIL9236-15519-1-PB.pdf.jpg9236-15519-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10108https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23822/2/9236-15519-1-PB.pdf.jpg4c007313135a5948fb12f632867708f5MD52unal/23822oai:repositorio.unal.edu.co:unal/238222023-10-14 23:04:59.079Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro) |
title |
Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro) |
spellingShingle |
Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro) |
title_short |
Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro) |
title_full |
Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro) |
title_fullStr |
Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro) |
title_full_unstemmed |
Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro) |
title_sort |
Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro) |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar, Susana González, Luís Hernán Arias López, Luis Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salazar, Susana González, Luís Hernán Arias López, Luis Alberto |
description |
En el Altiplano de Santa Rosa de Osos, la presencia de dos discontinuidades estratigráficas de carácter regional, ha permitido identificar depósitos de diversas edades y varios tipos de pedogénesis que se superponen a los diferentes materiales encontrados, realizados por el grupo de investigación "Evolución del relieve y los suelos tropicales". Los depósitos son de acuerdo a su relación con las discontinuidades: depósitos antiguos; depósitos intermedios y depósitos recientes. En este escenario se desarrollan patrones pedogenéticos de amplia distribución que permiten establecer correlaciones e interpretaciones del fenómeno ambiental que los originó. Los patrones desarrollados en los depósitos recientes son parte del registro paleoambiental y constituyen horizontes guía del registro estratigráfico, los cuales se definen como mantos pedoestratigráficos. Estos mantos se identificaron mediante la caracterización litoestratigráfica y pedoestratigráfica de los materiales que suprayacen la discontinuidad superior, un marcador regional que en otras regiones del departamento de Antioquia se correlaciona con la "línea de piedras". La litoestratigrafía se realizó con base en las descripciones de campo, análisis mineralógicos y análisis granulométricos. La pedoestratigrafía consistió en descripciones morfológicas y análisis químicos y físicos, permitiendo definir la génesis de cada uno de los perfiles. Este registro estratigráfico permite postular la existencia en los climas pasados, de fases secas y más frías respecto del clima actual y otras fases húmedas y frescas, similares a las condiciones actuales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:19:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:19:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23822 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/14859/ http://bdigital.unal.edu.co/14859/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23822 http://bdigital.unal.edu.co/14859/ http://bdigital.unal.edu.co/14859/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/9236 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008); 21-32 0120-3630 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Salazar, Susana and González, Luís Hernán and Arias López, Luis Alberto (2008) Litoestratigrafía y pedoestratigrafía de los depósitos recientes en el altiplano de santa rosa de osos (asro). Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008); 21-32 0120-3630 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23822/1/9236-15519-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23822/2/9236-15519-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24e1a6ef083b39c442dd2019986089f5 4c007313135a5948fb12f632867708f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089306186186752 |