Diseño y caracterización de un sistema liposomal para la administración transdérmica de un péptido sintético con fines cosméticos
El Acetilhexapeptido-3 (Ac-EEMQRR-NH2) es considerada una molécula con efecto anti-envejecimiento, cuya acción es similar a de la toxina botulínica. Su uso en formulaciones cosmecéuticas ha aumentado a pesar de que sus propiedades fisicoquímicas ponen en entredicho la capacidad de ser absorbido a tr...
- Autores:
-
Sandoval Arias, Jorge Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55504
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55504
http://bdigital.unal.edu.co/50926/
- Palabra clave:
- 54 Química y ciencias afines / Chemistry
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses
Síntesis en fase sólida
Péptidos sintéticos
Microencapsulación
Liposomas
Cosmecéuticos
envejecimiento
Solid Phase Synthesis
Synthetic peptides
Microencapsulation
Liposomes
Cosmeceuticals
Skin aging
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El Acetilhexapeptido-3 (Ac-EEMQRR-NH2) es considerada una molécula con efecto anti-envejecimiento, cuya acción es similar a de la toxina botulínica. Su uso en formulaciones cosmecéuticas ha aumentado a pesar de que sus propiedades fisicoquímicas ponen en entredicho la capacidad de ser absorbido a través de la piel. Por tal motivo, en el presente trabajo se plantea el desarrollo de un sistema liposomal diseñado para su encapsulación, a fin de mejorar la capacidad de permear la piel después de la aplicación tópica. El péptido se obtuvo mediante síntesis química en fase sólida usando la estrategia Fmoc / tBu; se purificó utilizando extracción en fase sólida y luego se caracterizó por cromatografía líquida de alta eficiencia en fase reversa y espectrometría de masas (MS-IT-TOF) y dicroísmo circular. Los sistemas liposomales vacíos y cargados con el péptido se prepararon utilizando el método de emulsión-evaporación del disolvente orgánico y se caracterizaron en lo referido al diámetro promedio de vesícula, potencial zeta y eficiencia de encapsulación. Finalmente, se realizó un ensayo preliminar ex vivo, con el fin de determinar la capacidad de permear la piel del péptido encapsulado frente al péptido en solución acuosa. Los resultados mostraron que es posible obtener péptidos cortos de manera eficiente, en relativamente poco tiempo y bajo costo, con un alto grado de pureza y rendimiento. Por otra parte, se evidenció el potencial del sistema liposomal desarrollado como una herramienta para la administración del neuropéptido sintetizado químicamente. Los resultados pueden ser considerados como un valioso aporte en el diseño y desarrollo de productos cosmecéuticos basados en péptidos sintéticos. |
---|