Pucciniales (Royas, Fungi) en páramos de Antioquia, Colombia
Se realizaron colecciones de plantas parasitadas por Pucciniales en diferentes páramos del departamento de Antioquia (Páramo Serranía de las Baldías, Páramo de Santa Inés, Páramo de Sonsón y Páramo del Sol) con altitudes que oscilan entre los 2900 y 4.020 m.s.n.m. Los ejemplares botánicos fueron det...
- Autores:
-
Vanegas Berrouet, Katherin Maritza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64127
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64127
http://bdigital.unal.edu.co/64913/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Royas
Páramos
Biodiversidad
Pucciniales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se realizaron colecciones de plantas parasitadas por Pucciniales en diferentes páramos del departamento de Antioquia (Páramo Serranía de las Baldías, Páramo de Santa Inés, Páramo de Sonsón y Páramo del Sol) con altitudes que oscilan entre los 2900 y 4.020 m.s.n.m. Los ejemplares botánicos fueron determinados en el Herbario Gabriel Gutiérrez (MEDEL) y los Pucciniales fueron estudiados e identificados en el Museo Micológico (MMUNM). De los 136 materiales colectados, se encontraron 129 parasitados por roya, los cuales se encuentran distribuidos en 20 familias botánicas: 34 pertenecen a la família Poaceae, 26 a Asteraceae, 20 a Cyperaceae, 10 a Alstroemeriaceae, 9 a Rosaceae, 5 a Polygonaceae, 4 a Araceae, Clusiaceae, Grossulariaceae, Juncaceae y Orchidaceae con 3 cada una y Araliaceae, Bromeliaceae, Dennstaedtiaceae, Dryopteridaceae, Fabaceae, Fagaceae, Lamiaceae, Rubiaceae y Solanaceae con 1 muestra cada una. Se identificaron un total de 44 especies de royas distribuidas en 15 géneros donde el más representativo es Puccinia con 24 especies, seguido de Uredo con 4 especies, Uromyces con 3 especies, Chrysocelis con 2 especies y Aecidium, Baeodromus, Chardoniella, Cronartium, Gerwasia, Goplana, Kuehneola, Kweilingia, Maravalia, Phakopsora y Uredinopsis los cuales estan representados con 1 especie. Entre los resultados obtenidos se destacan la proposición de 3 nuevas especies para la biota de Pucciniales, 6 nuevos registros de especies y 28 nuevos hospedantes parasitados por roya en Colombia; además, se registra por primera vez en el departamento de Antioquia 10 especies de royas y 4 nuevos hospedantes parasitados. |
---|