Experiencia de personas con enfermedad renal crónica en diálisis peritoneal
Objetivo: Describir la experiencia de personas con enfermedad renal crónica en terapia de diálisis peritoneal que asisten a una unidad renal de Huila-Colombia. Materiales y métodos: Investigación cualitativa tipo fenomenología, mediante el abordaje de Collaizi, se abordaron 16 participantes, que cum...
- Autores:
-
Jimenez Moreno, Yenny Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63687
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63687
http://bdigital.unal.edu.co/64152/
- Palabra clave:
- 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology
15 Psicología / Psychology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Dialisis peritoneal
Cuidado de Enfemeria
Fenomenologia
Peritoneal dialysis
Nursing care
Phenomenology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo: Describir la experiencia de personas con enfermedad renal crónica en terapia de diálisis peritoneal que asisten a una unidad renal de Huila-Colombia. Materiales y métodos: Investigación cualitativa tipo fenomenología, mediante el abordaje de Collaizi, se abordaron 16 participantes, que cumplían los criterios de selección, previo consentimiento informado, se realizaron entrevistas a profundidad, las cuales fueron grabadas y transcritas textualmente, estas fueron desarrolladas, 5 en la ciudad de Neiva, en las instalaciones de la unidad renal, 7 en el municipio de Garzón: 5 en el consultorio de enfermería y 2 en los domicilios de la zona rural de Zuluaga y centro de Garzón, los 4 restantes de realizaron en Pitalito durante la consulta de Enfermería. Resultados: Se logró consolidar 361 descripciones significativas, posteriormente se construyeron 94 unidades de significado, que dieron origen a 6 temas comunes, que permitieron la descripción exhaustiva del fenómeno indagado: Enfrentando mi realidad, Pérdidas, Corporalidad, Limitaciones, Soporte y Ganancias. Conclusiones: Padecer una enfermedad renal crónica, representa un impacto negativo, ocasionando afecciones de tipo físico, psicológico y en el entorno social, para el enfermo y su grupo familiar, generando cambios drásticos en su manera de ver, sentir y en el modo de vivir el proceso de su propia enfermedad. Se representa la lucha que tiene la persona frente a las manifestaciones de su enfermedad, los sentimientos ambiguos que se generan, por los cambios en su aspecto físico y cómo logran auto reconocerse, las limitaciones que tiene el servicio de salud del país, y las implicaciones que estas tienen frente a los mismos, se resalta la problemática de la discapacidad y como el cuidado se ha convertido en una tarea familiar, resaltando la influencia de las fuentes de apoyo, como efecto amortiguador, frente a los eventos estresantes propios de la patología y como estos favorecen al individuo y su calidad de vida. Finalmente se describe la transformación que realiza la persona luego de aceptar su condición de enfermedad y cómo logra involucrar la terapia dialítica a su vida, permitiéndole reencontrarse a través de ella. |
---|