Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI

Desde la década de los noventa, con la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, se inició un proceso sistemático de reforma de la legislación y las políticas de los Estados en relacióncon los derechos y obligaciones frente a la infancia y la adolescencia. Uno de los puntos más polémico...

Full description

Autores:
Romero Sánchez, Adriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66829
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66829
http://bdigital.unal.edu.co/67857/
Palabra clave:
34 Derecho / Law
Control social
política criminal
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
legislación para adolescentes
derecho penal.
Social control
criminal policy
youth justice system
youth criminal law
criminal law.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_170a3f682910779b3702ab954b408ff9
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66829
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI
title Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI
spellingShingle Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI
34 Derecho / Law
Control social
política criminal
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
legislación para adolescentes
derecho penal.
Social control
criminal policy
youth justice system
youth criminal law
criminal law.
title_short Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI
title_full Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI
title_fullStr Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI
title_full_unstemmed Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI
title_sort Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI
dc.creator.fl_str_mv Romero Sánchez, Adriana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Romero Sánchez, Adriana
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 34 Derecho / Law
topic 34 Derecho / Law
Control social
política criminal
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
legislación para adolescentes
derecho penal.
Social control
criminal policy
youth justice system
youth criminal law
criminal law.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Control social
política criminal
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
legislación para adolescentes
derecho penal.
Social control
criminal policy
youth justice system
youth criminal law
criminal law.
description Desde la década de los noventa, con la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, se inició un proceso sistemático de reforma de la legislación y las políticas de los Estados en relacióncon los derechos y obligaciones frente a la infancia y la adolescencia. Uno de los puntos más polémicos de dicho procesoha sido la responsabilidad penal de adolescentes, que se muestra como uno de los casos más representativos y polémicos en el intento de construcción de un sistema universal para enfrentar las múltiples dificultades que atraviesan las niñas y los niños del mundo. A partir de la revisión de los procesos de construcción de laspolíticas de Colombia, Venezuela, Perú y Brasil, este artículo se ocupará de exponer las distintas similitudes y diferencias, centrando el análisis en tres elementos: la imputabilidad, la edad penal y la sanción pedagógica diferenciada. Asimismo, se quiere evidenciar cómo estos cambios sistemáticos en la construcción de la políticapública criminal no están desconectados de otros procesos de transformación de las prácticas e instituciones sociales en general, lo cual se va a ver reflejado, entre  otros, en la opinión pública, reconociendo la necesidad de formular una interpretación más comprensiva y que reconozca la complejidad de estos procesos.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-07-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T02:56:27Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T02:56:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-6170
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66829
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/67857/
identifier_str_mv ISSN: 2357-6170
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66829
http://bdigital.unal.edu.co/67857/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/55406
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico
Pensamiento Jurídico
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Romero Sánchez, Adriana (2015) Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI. Pensamiento Jurídico (42). pp. 103-131. ISSN 2357-6170
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66829/1/55406-281383-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66829/2/55406-281383-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ea776934f5fa16d4417989d86f186d8
8c18567b566137b0489024111f503a86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089860905959424
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Romero Sánchez, Adriana2167a0eb-01c4-463d-99e5-9d4e6d64e24c3002019-07-03T02:56:27Z2019-07-03T02:56:27Z2015-07-01ISSN: 2357-6170https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66829http://bdigital.unal.edu.co/67857/Desde la década de los noventa, con la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, se inició un proceso sistemático de reforma de la legislación y las políticas de los Estados en relacióncon los derechos y obligaciones frente a la infancia y la adolescencia. Uno de los puntos más polémicos de dicho procesoha sido la responsabilidad penal de adolescentes, que se muestra como uno de los casos más representativos y polémicos en el intento de construcción de un sistema universal para enfrentar las múltiples dificultades que atraviesan las niñas y los niños del mundo. A partir de la revisión de los procesos de construcción de laspolíticas de Colombia, Venezuela, Perú y Brasil, este artículo se ocupará de exponer las distintas similitudes y diferencias, centrando el análisis en tres elementos: la imputabilidad, la edad penal y la sanción pedagógica diferenciada. Asimismo, se quiere evidenciar cómo estos cambios sistemáticos en la construcción de la políticapública criminal no están desconectados de otros procesos de transformación de las prácticas e instituciones sociales en general, lo cual se va a ver reflejado, entre  otros, en la opinión pública, reconociendo la necesidad de formular una interpretación más comprensiva y que reconozca la complejidad de estos procesos.In the 1990s, a systematic process of political and legal change in the conceptions states elaborate about childhood and youth, and their rights and duties, was spurred by the Convention on the Rights of the Child. In this process, and as a step in creating a universal system of childhood protection, a crucial debate has developed on youth criminal responsibility. This paper will trace how these transformations have come about in Colombia, Venezuela, Chile, Peru and Brazil. In doing so, it will focus on issues such as age of criminal responsibility, accountability and youth punishment to undertake a comparative approach. More generally, this paper will show that in Latin America the way criminal policy is thought, designed, elaborated, and implemented is going through fundamental changeaffecting the institutions, practices and values related to crime, conflict and punishment. Public opinion, stories and discourse are used as a tool for this approach. Therefore, it is necessary to craft a more comprehensive interpretation of this phenomenon.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialeshttps://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/55406Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento JurídicoPensamiento JurídicoRomero Sánchez, Adriana (2015) Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXI. Pensamiento Jurídico (42). pp. 103-131. ISSN 2357-617034 Derecho / LawControl socialpolítica criminalSistema de Responsabilidad Penal para Adolescenteslegislación para adolescentesderecho penal.Social controlcriminal policyyouth justice systemyouth criminal lawcriminal law.Políticas públicas, narrativas y control social de adolescentes: un estudio comparado de la construcción de la política pública criminal en el siglo XXIArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL55406-281383-1-PB.pdfapplication/pdf484750https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66829/1/55406-281383-1-PB.pdf4ea776934f5fa16d4417989d86f186d8MD51THUMBNAIL55406-281383-1-PB.pdf.jpg55406-281383-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7146https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66829/2/55406-281383-1-PB.pdf.jpg8c18567b566137b0489024111f503a86MD52unal/66829oai:repositorio.unal.edu.co:unal/668292023-05-27 23:02:48.223Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co